La Red Climatológica Comunitaria, iniciativa unadista implementada en Boyacá, fue galardonada como la mejor experiencia exitosa de Extensión Rural en la categoría Políticas Públicas de Asistencia Técnica, durante el Segundo Encuentro de El Campo Innova, evento organizado por el Ministerio de Agricultura.
Este Proyecto de Investigación tiene como fin apoyar el desarrollo integral de pequeños productores agrícolas de Boyacá mediante procesos de acompañamiento, investigación y transferencia de tecnología. Según cuenta Jorge Armando Fonseca, docente de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA y Líder Investigador, “Desde el año 2015 se desarrolla un trabajo de investigación participativa con comunidades rurales de la cuenca del rio Cormechoque, en la cual se diseñan estrategias para incrementar la sustentabilidad y resiliencia de la agricultura familiar campesina al cambio climático”.
Dentro de las actividades que se implementaron se destaca el funcionamiento de cinco estaciones de Redes Comunitarias climáticas, que según cuenta el docente investigador, “registran y almacenan información de las principales variables climatológicas como la temperatura, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, temperatura y humedad del suelo, radiación solar y humedad de la hoja”. Posteriormente estos datos son procesados mediante un software generando gráficas de comportamiento de cada una de las variables del clima en el área de influencia apoyando la planeación de las actividades agrícolas.
El docente Unadista concluye que, “la Red Climática Comunitaria ha permitido mejorar el posicionamiento de la UNAD como institución vinculada al fortalecimiento tecnológico de la agricultura familiar campesina en Boyacá. Además de crear escenarios de interacción con comunidades rurales, desarrollando diversos proyectos de investigación y prácticas académicas de programa como; Agronomía, Ingeniería Ambiental, Zootecnia e Ingeniería agroforestal”, concluye.