Hasta el próximo 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para hacer parte de las 1AS Olimpiadas Unadistas 2022-2023, un espacio de integración deportiva que permitirá desarrollar entre la comunidad sentido de pertenencia, la sana competencia y el encuentro participativo. 

Este espacio integrará a los diferentes estamentos de la institución a nivel local, zonal y nacional a través de torneos, artísticos, culturales, deportivos y de emprendimiento, que conlleven al sano esparcimiento de la comunidad Unadista y el fortalecimiento de la vida académica y universitaria de los estudiantes, egresados y los ambientes laborales de la Plataforma humana.

“Las Olimpiadas Unadistas son un espacio de sana competencia, creadas para coadyuvar a la formación integral de la comunidad Unadista, a través de la participación responsable, como una oportunidad de crecimiento, integración y recreación”, indica Jaime Leal Afanador, rector de la Institución.

OlimpiadasUnadistasBaloncesto

 

Las disciplinas participantes

Las 1AS Olimpiadas Unadistas se desarrollarán en 2 ramas: Masculino y Femenino y en esta oportunidad se destacarán expresiones artísticas, deportivas, juegos electrónicos E-Sports y emprendimiento, distribuidas de la siguiente manera:

Expresiones artísticas:

Danzas tradicionales y modernas en la categoría grupal y de pareja, grupos musicales en categorías grupales y solistas, teatro en categoría grupal, literatura (Creación de cuentos cortos) y ecopintura en categoría individual.

Expresiones deportivas:

Fútbol, fútbol de salón, baloncesto, Voleibol, ajedrez, tenis de mesa, bolos, carrera atlética Unadista por la Solidaridad 5k , Travesía Unadista (ciclismo).

e-sport:

Se abre convocatoria para los primeros deportes electrónicos (e-sport) como: League Of Legends, Fifa, Clash Royale, Rocket League y Age of Empires.

Emprendimiento:

Se realizará los Retos de Emprendimiento

OlimpiadasUnadistas

Fases de desarrollo  

Primera Fase: Local (Segundo semestre 2022)

Se realizarán las eliminatorias en los centros regionales que pertenecen a cada una de las zonas. El ganador de cada modalidad es quien representa al centro en la siguiente fase Zonal.

Segunda Fase: Zonal (Primer trimestre 2023)

Los ganadores de la fase anterior compiten a nivel de zona.

Tercera Fase: Nacional (Segundo trimestre 2023)

Los ganadores de zona serán los presentantes en la gran final nacional que se desarrolla en la ciudad de Bogotá.

Cuarta Fase: Internacional

Los representantes ganadores de cada una de las modalidades tienen la oportunidad de representar a la UNAD en los diferentes escenarios interinstitucionales de carácter nacional e internacional. 

Premiación

A los equipos, grupos artísticos, deportistas y artistas individuales campeones zonales tendrán la oportunidad de participar en la gran final nacional.

Los campeones nacionales tendrán como premiación su respectivo trofeo y medallas (Oro, plata y bronce), serán los equipos y deportistas que representarán la UNAD en los distintos torneos y competencias nacionales e internacionales.

Para realizar la inscripción, conocer los requisitos y cronograma de encuentros, ingresa a https://visae.unad.edu.co/olimpiadas-2022

*Para hacer parte de las Primeras Olimpiadas Unadistas es necesario que los participantes tengan vinculación activa con la UNAD.

OlimpiadasUnadistasTeatro