El Icontec en conjunto con la UNAD, realizarán el Foro de Lanzamiento de la Norma Técnica Colombiana NTX 6576 Diseño Oferta de Cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, espacio destinado para presentar la estructura y génesis de esta norma.

Fotoram.io 1

Durante este espacio, a realizar el próximo 16 de septiembre, se presentará la estructura de los procesos de normalización en el país, como guía para que se entienda la importancia de este proceso al interior de la gestión organizacional de las instituciones y el beneficio que tiene para las mismas la implementación de buenas prácticas enmarcadas en estos desarrollos de normalización. Así mismo, se abordarán los referentes metodológicos que han dado la base para la declaración de los requisitos establecidos en la norma, así como la estructura de los numerales que serán la ruta de trabajo necesaria para el diseño y oferta de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje.

De acuerdo con Christian Mancilla, Gerente de Calidad y Mejoramiento Organizacional de la UNAD, la institución liderará la presentación de dos espacios al interior de foro, “el primero de ellos donde se abordaran los antecedentes de los lineamientos tecnopedagógicos para el diseño de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje, liderado por la Dra. María Luisa Barreto Líder de la Red de Gestión Tecnopedagógica de cursos y Recursos Educativos Digitales, y un segundo momento en el que se presentará la estructura de la norma a través de un recorrido por los diferentes apartados del documento, el cual será presentado por la Ing. Oliva Ortiz Líder Nacional del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad”, señala.

Para el Gerente de Calidad y Mejoramiento Organizacional,  la construcción de esta norma aporta a la consolidación de la calidad necesaria para el diseño de cursos en los ambientes virtuales de aprendizaje, por lo que ha sido concebida como una herramienta para las organizaciones que pretenden suplir la necesidad de formación puedan lograr este objetivo a satisfacción. "La rigurosidad que exige la educación a distancia en ambientes virtuales convierte a esta herramienta como el medio para que quien hasta ahora están haciendo una incursión en esta modalidad, cuenten con una guía, y para quienes ya la han trabajo, puedan mejorar los resultados ya alcanzado", agrega.

La materialización de esta norma es posible gracias a la consideración de los resultados de la investigación normativa nacional e internacional que le dan sustento a este instrumento de normalización y a la capitalización de los avances alcanzados por organizaciones educativas, en especial por la vivida por la UNAD como referente en la modalidad a distancia y virtual, gracias a un proceso que se viene consolidando por medio del compromiso de una plataforma tecnológica, organizacional y humana en función de la entrega de servicios educativos de calidad, visibilizando a la UNAD como actor líder en el sector.

Únase al foro a través del siguiente enlace

https://icontec-eventos.webex.com/webappng/sites/icontec-eventos/meeting/info/c1a28ed84b234fd6a57d683eff3a67ec