Entre el 19 de septiembre y el primero de octubre de 2022, la experta PhD Margaret Lloyd, consultora internacional en agroecología y producción orgánica desarrollará actividades de transferencia de tecnología y conocimiento a un grupo de unadistas.

Se trata de actividades que se encuentran enmarcadas en el programa Farmer To Farmer, estrategia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, destinada a apoyar emprendimientos rurales y agricultores a través de entrenamiento y capacitaciones en el sector agropecuario y al que la UNAD aplicó el pasado mes de julio.

De esta manera, la consultora desarrollará actividades de transferencia de tecnología y conocimiento durante dos semanas a asociaciones de productores de frutas, hortalizas¸ sector productivo, empresas públicas/privadas y estudiantes, docentes y egresados de los programas de Agronomía, Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Ambiental, Zootecnia, Tecnología en Producción Agrícola, Tecnología en Manejo y Comercialización Agroforestal, Maestría en Agronegocios y Maestría en Desarrollo Rural de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Estos espacios incluyen capacitaciones y asistencia técnica en el campo de la Agroecología y se relacionan con las siguientes temáticas:

- Importancia del suelo y compostaje
- Semillas y diseño de ciclos productivos
- Doble excavación y diseño de camas biointensivas
- Siembra biointensiva
- Diseño de dietas alimentarias
- Producción orgánica de hortalizas
- Talleres y capacitación a grupos asociativos

Como actividad de cierre, se realizará una ponencia magistral por parte de la experta invitada en el marco del evento internacional organizado por el Nodo Especializado de los Espacios Rurales CIER y la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Zona Sur (Simposio Internacional en Sustentabilidad: Turismo y Ruralidad).

Estos espacios se hacen posible luego de que la UNAD, desde la Zona Sur y en articulación con el Nodo de Conocimiento de los Espacios Rurales CIER y la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento VIEM, aplicara al programa Farmer – to – Farmer F2F de la USAID, entidad que aceptó y dio el aval por parte de la Universidad de California Davis EEUU para la participación de la experta PhD Margaret Lloyd, consultora internacional en agroecología y producción orgánica.