Acerca de unas declaraciones del Secretario de Transparencia de la Presidencia de La República
Este lunes 18 de octubre, el doctor Andrés Idárraga Franco, Secretario de Transparencia del Gobierno Petro, a través de su red social de Twitter, informó que: “He recibido copia de denuncias en Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General de la Nación, interpuestas por la edilesa Lina García, contra el rector de la Universidad UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, y varios de sus directivos. He solicitado y acordado con el Ministro Alejandro Gaviria la suspensión de la elección de Rector”.
Horas después el mismo funcionario dijo: “Mi solicitud al Ministro Alejandro Gaviria de suspender la elección está en la vía de tomar medidas preventivas hasta tanto se resuelvan las recusaciones y las dudas de fondo acerca del procedimiento de elección de rector. Mi solicitud es de una medida preventiva, casi de carácter cautelar, para evitar daños jurídicos graves a la institución sobre la base de los siguientes indicios que señala la denunciante”.
Y diversos medios de comunicación han dado por hecho que el proceso de elección de rector de la UNAD para el periodo 2023-2027 ha sido suspendido. Incluso, otros han mal informado al decir que el rector Leal Afanador ha sido suspendido de su cargo.
Frente a estos hechos, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se permite aclarar a la opinión pública y su comunidad académica lo siguiente:
- El rector Jaime Alberto Leal Afanador no ha sido suspendido ni sancionado como tal, y no registra ninguna investigación vigente ni sanción alguna de parte de los órganos de control del Estado. Su actual periodo rectoral culmina en marzo de 2023, y toda la actividad de la Universidad se realiza en completa normalidad.
- La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD no ha sido informada ni notificada oficialmente de parte de la Secretaría de Transparencia ni del Ministerio de Educación de acción alguna que implique una sanción o suspensión en los términos arriba indicados.
- Las supuestas irregularidades denunciadas corresponden a hechos ya investigados por las diversas autoridades y entidades judiciales del país, y constituyen casos cerrados en los que NO se halló responsabilidad penal, disciplinaria o fiscal derivada del comportamiento de sus directivos. Si la UNAD o su rector hubieran tenido sanción alguna, el Ministerio de Educación Nacional no hubiera otorgado el máximo reconocimiento que en el país se da a la calidad académica de una institución de educación superior: La acreditación institucional de alta calidad.
- La afirmación del Dr. Idárraga, realizada a través de redes sociales, se efectuó en momentos en que el Consejo Superior Universitario, presidido por la Delegada del señor ministro de Educación Nacional, Dra. Ana Milena Gualdrón y con presencia del representante del señor presidente de la República, Dr. Lucas Sebastián Gómez García, se hallaba reunido en sesión entrevistando a los candidatos a ocupar el cargo de Rector de la UNAD para el periodo 2023-2027, tal y como estaba contemplado en el calendario electoral definido previamente para tal proceso.
- Tras los hechos, y en ejercicio de su autonomía universitaria, el Consejo Superior Universitario ha decidido continuar el proceso de elección de rector conforme los términos y etapas previstos para el mismo.
Atentamente,
Gerencia de Comunicaciones
UNAD