26 de julio de 2022

El Consejo Superior Universitario aprobó el proceso de convocatoria para la designación de Rector de la UNAD para el periodo comprendido entre el 4 de marzo de 2023 y el 4 de marzo de 2027, en  cumplimiento al Artículo 17, del Estatuto General de la UNAD.

Del 1 de agosto al 12 de agosto de 2022

Fue dado a conocer el cronograma dispuesto para este fin a través del sitio web: https://sgeneral.unad.edu.co/convocatoria-para-la-designacion-de-rector-de-la-unad. El mismo contempló las distintas actividades a realizar así como sus respectivos lapsos para su cumplimiento.

Se desarrolló la etapa de difusión de la convocatoria en medios de comunicación de la universidad y en un medio de comunicación de circulación nacional, que para este caso fue el diario EL TIEMPO y el Diario Oficial  Gaceta.

Del 16 de agosto al 22 de agosto de 2022

La segunda actividad prevista en el cronograma comprendió la inscripción de candidatos a través del aplicativo dispuesto para tal fin. Como parte de este ejercicio nueve personas realizaron su inscripción.

Del 23 de agosto al 26 de agosto de 2022

Una vez concluida esta etapa, se dio paso a la verificación y certificación de cumplimiento de requisitos por parte de la Secretaría General de la Universidad y que contó con el aval de la Comisión de Veeduría. Dicha actividad concluyó con el Informe de Evaluación de los candidatos.

29 de agosto de 2022

Se realizó la publicación de candidatos admitidos a través del portal web. De esta manera se dieron a conocer los nombres de los candidatos habilitados para continuar en el proceso: Álvaro Cano Aguillón, Jaime Alberto Leal Afanador, Luis Enrique Ortega Ruales, Mauricio Alvarado Hidalgo y Roberto de Jesús Salazar Ramos.

Del 30 de agosto al 23 de septiembre de 2022

Tuvo lugar la socialización virtual de las propuestas habilitadas. Esta se realizó mediante el micrositio de la Convocatoria en donde se habilitó un espacio de consulta de información desde el cual los miembros de la comunidad conocieron las propuestas programáticas de los candidatos habilitados.

Del 31 de agosto al 7 de octubre de 2022

Se constituyó una agenda de debates de candidatos, la cual incluyó cuatro sesiones que se llevaron a cabo el pasado 14 de septiembre (dirigido a egresados), el 15 de septiembre (dirigido al cuerpo docente), el 20 de septiembre (dirigido a estudiantes) y el 23 de septiembre (dirigido a la comunidad en general).

En este mismo sentido, se dispuso de un formulario virtual, alojado en el micrositio del proceso, y en donde fue posible registrar las preguntas que la comunidad en general quisiera formular a los candidatos inscritos y habilitados, preguntas que sirvieron de insumo para los debates que se llevaron a cabo.

Vea aquí el primer debate a rector de la UNAD dirigido a egresados:

primer debatee2

 

Vea aquí el segundo debate a rector de la UNAD dirigido a docentes:

segundo debate UNAD

 

Vea aquí el tercer debate a rector de la UNAD dirigido a estudiantes:

tercer debate unad

 

Vea aquí el cuarto debate a rector de la UNAD dirigido a la comunidad:

cuarto debate una

Del 31 de agosto al 7 de octubre de 2022

Esta etapa del proceso comprendió la realización de Consulta Pública Virtual a estamentos de la UNAD (Estudiantes, egresados y docentes), actividad realizada entre el 31 de agosto de 2022 al 07 de octubre de 2022 y que se efectuó a través de una encuesta de opinión no vinculante utilizando los medios tecnológicos dispuestos a través de la página web institucional de la UNAD. Dicho proceso fue supervisado por la Secretaría General de la Universidad y contó con un total de 12.662 votos de los cuales 8.732 correspondieron al candidato Jaime Leal Afanador, 1.437 votos para el candidato Álvaro Aguillón, 1.262 votos para el candidato Roberto de Jesús Salazar, 974 votos para el candidato Luis Ortega Ruales y 257 votos para el candidato Mauricio Hidalgo.

13 de octubre de 2022

Publicación de resultados de la consulta pública virtual a través del portal web, avalados por la Comisión de Veeduría. 

18 de octubre de 2022

Finalmente, y para dar continuidad con el cumplimiento del cronograma del proceso, el pasado 18 de octubre se realizó la entrevista del Consejo Superior Universitario a los candidatos admitidos en la convocatoria y se evaluaron aspectos relacionados con sus propuestas programáticas.

De este modo, y de acuerdo a las actividades planteadas en el cronograma, las etapas que aún están pendientes de desarrollo son: la designación de Rector por el Consejo Superior, prevista para el próximo 25 de octubre, el proceso de planeación y empalme a realizar entre el próximo 2 de noviembre de 2022 y 28 de febrero de 2023 y la posesión del Rector designado para el periodo comprendido entre marzo de 2023 y marzo de 2027, momento que se realizará el próximo 4 de marzo de 2023.