El 27 de octubre del 2022, la Dra. Myriam Leonor Torres, decana de la Escuela de Ciencias de la Salud - ECISA, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD participó en el Primer congreso sanitario en el metaverso realizado por el Hospital Metaverso en Madrid, España, y en el primer espacio español de metaverso, Uttopion.
El Hospital Metaverso, es el primer hospital gestionado con activos digitales de gestión hospitalaria y de bioinvestigación mediante órganos de gobierno tokenizados, es decir, donde aplican la seguridad de los datos, para su diseño por la comunidad científico sanitaria, con la cual se busca aportar nuevas vías de atención sanitaria de excelencia en beneficio de la población general y de los pacientes así como generar alternativas a la gestión más eficientes de los servicios sanitarios.
Gracias a esta iniciativa innovadora de prestación de los servicios de salud, ha sido posible por parte de la decana y del representante de estudiantes ante el consejo de escuela, Wilmer Sanjuan Pacheco, conocer las cuestiones clave en la aplicación de esta metodología en la gestión, en la prestación y en la organización de los servicios de salud en todas sus dimensiones.
"Estar al día en estos temas nos permite trabajar para buscar alternativas en la oferta de servicios en los escenarios para los pacientes, los servicios medicos y las entidades prestadoras de salud, y cobra sentido sobre todo en un país como Colombia que necesita con urgencia transformarse para ofrecer escenarios innovadores, y, sonotros como UNAD podemos brindar una capacidad instalada de formación a todos los profesionales de la salud y profesionales que están inmersos en el sector y que trabajan con telesalud, teleapoyo, telediagnostico, y que las entidades prestadoras de servicios de salud se puedan certificar y acreditar como hospitales digitales de acuerdo a la normatividad vigente en el mundo", mencionó la Decana Myriam Leonor Torres.
En el evento, se destacó el abordaje de las aportaciones del Metaverso a la gestión de la salud en el ámbito institucional, en la realización de sesiones clínicas ampliadas y asistidas con inteligencia artificial, en la formación a profesionales, en la humanización de la asistencia y en la garantía de los valores éticos. También se trataró la potenciación de las escuelas de pacientes, la potenciación de la investigación biomédica en nuevos fármacos y técnicas diagnósticas, la generación de visitas virtuales a pacientes hospitalizados y en su domicilio o la mejora de la gestión de los hospitales y centros de Atención Primaria, entre otras.
Para esto, el Hospital Metaverso está diseñando un mundo virtual donde se ofrece respuesta a los servicios de salud, y para esto, ha planteado unas respuestas al ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? y todo el desarrollo se está realizando en el Metaverso Uttopion, el cual está dividido en dos comunidades: Musichood y Sportsvilla, donde se encuentran comunidades de diferentes tipos de Terras dispuestas a albergar numerosos servicios. "Un metaverso seguro, libre y de calidad a disposición de todos con la mejor tecnología y los espacios más variados para encontrar contenido, productos y servicios de todos los tipos". (Recuperado el 27 de octubre de 2022 de https://www.uttopion.com/)
Imagen tomada de: https://hospitalmetaverso.com/
Como respuesta a esta nueva propuesta, se espera que las nuevas tendencias en gestión de los servicios sanitarios faciliten la autonomía del paciente y la capacidad de gestionar su salud, buscando mayor calidad y eficiencia en el servicio.
Gracias a la presencia de la UNAD en el evento, será posible proyectar el uso de esta metodología en futuros proyectos Unadistas, en los que, a través de la innovación tecnológica y teniendo en cuenta que esa tecnologías están reinventando la salud, se pueda aportar a la adopción de mecanismos que conecten a distancia al paciente con su proveedor de salud. Además, estas participaciones permiten que la Escuela de Ciencias de la Salud tenga programas pertinentes, a la vangaurdia de todas estas tecnologías, brindandole a los estudiantes y a la comunidad academica la oportunidad de conocer lo que ofrece el Metaverso en la aplicabilidad de las tecnologías de salud.