MATLAB, el software que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD tiene a disposición de estudiantes y docentes Unadistas, lanza el concurso The BioMassters que consiste en crear un algoritmo que prediga anualmente la biomasa aérea (ABGM) para los bosques finlandeses utilizando imágenes satelitales.

Para este desafío, el trabajo es estimar la biomasa anual de diferentes secciones en los bosques de Finlandia utilizando imágenes de Sentinel-1 y Sentinel-2. La verdad sobre el terreno para este desafío se deriva de los estudios LiDAR aerotransportados y las mediciones in situ. MATLAB y Simulink se ha asociado con la plataforma de datos enKU Leuvenyla de la Universidad de Liejahan, encargados de proporcionar los dos conjuntos de datos principales para este reto:

  1. Datos destacados: Imágenes satelitales de las misiones conjuntas de satélites Sentinel-1 y Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea, diseñadas para recopilar una amplia gama de datos de observación de la Tierra.
  2. Datos de la etiqueta: mediciones AGBM de verdad en el suelo recopiladas utilizando LiDAR (Light Detection and Ranging) combinadas con mediciones in situ. LiDAR es capaz de generar estimaciones de biomasa de alta calidad, pero requiere más tiempo y es más intensivo para recopilar que las imágenes satelitales.

Como producto final se debe enviar las predicciones en forma de imágenes de banda única de 256 x 256, comprimidas en un solo archivo.

Los participantes tienes hasta el 23 de enero del 2023 para enviar los resultados de las estimaciones. Este concurso premia en efectivo a los tres primeros usuarios que logren tener la mejor estimación de la biomasa aérea de los bosques de Finlandia.

pppp.JPG

Conocer los términos y condiciones y participa en este concurso:

Competencia: The BioMassters