A partir del próximo 17 de febrero y hasta el 26 de febrero, estará abierta la convocatoria para que estudiantes de la UNAD Colombia se inscriban y postulen para ser monitores durante 2023.
Se trata del programa adelantado por la VISAE y que se configura como una estrategia de Retención y Permanencia Estudiantil encaminada a facilitar el reconocimiento de la vida académica y la vida universitaria de los estudiantes, se desarrolla entre pares y está dirigida a estudiantes de pregrado con más de 15 y menos de 145 créditos académicos, con vocación de servicio y compromiso social, en donde se reconoce la excelencia académica, las experiencias y conocimiento de los estudiantes.
Así mismo, esta estrategia consta de 3 tipologías:
1. Bienestar Integral: que cuenta con escenarios de actuación como: Bienestar, Grados, Egresados y Comunicación y marketing, TV y Emisora RU, gestión ambiental y de calidad, entre otras.
2. Permanencia Estudiantil: que cuenta con escenarios de actuación como: acompañamiento estudiantil, Sistema de Atención Integral, Educación inclusiva y Sistemas de Atención Integral, etc.
3. Académica: que cuenta con escenarios de actuación como: Cursos Académicos, Biblioteca, prácticas de laboratorio, pedagógicas, de psicología, investigación, y plataforma tecnológica, etc.
Requisitos
Los requisitos mínimos que se deben cumplir en cualquiera de sus tipologías son:
Ser estudiante de un programa de pregrado (tecnología o profesional) de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD, en Colombia, con matrícula actual en uno de los periodos académicos vigentes (16-01 o 16-02) del año 2023.
En el caso de ser estudiante extranjero que reside en Colombia, contar con documento (pasaporte o visa) y cuenta bancaria vigentes.
Haber cursado, por lo menos, un periodo académico en la UNAD antes de acceder a la monitoria, en caso de ser estudiante admitido por homologación.
Haber cursado y aprobado mínimo quince (15) y máximo ciento cuarenta y cinco (145) créditos académicos, en el programa de pregrado que se encuentre matriculado.
Haber cursado y aprobado mínimo quince (15) y máximo sesenta (60) créditos académicos, en la tecnología, que se encuentre matriculado.
Tener un promedio académico acumulado mínimo de tres punto cinco (3.5).
No tener cursos reprobados en el periodo académico anterior a la convocatoria.
Tener disponibilidad de tiempo para desarrollar la monitoria, en el centro de la UNAD, de acuerdo con el horario y el plan de actividades propuesto desde la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados - VISAE, sin afectación a su proceso formativo en la Universidad.
Residir en la ciudad donde se encuentra el centro, donde ejercerá la monitoria.
Aprobar las pruebas del Curso Concurso que determine la VISAE para el proceso de inscripción y selección de la convocatoria.
Beneficios de ser monitor
Al ser monitor podrás acceder a distintos beneficios: económicos, académico (descuento de matrícula) y de cualificación.
Económico: Se aplica el 75% SMMLV (2023) por cada mes que realiza la monitoria, pero se aplica en tres únicos momentos, en consideración a que no es un salario, sino un incentivo.
Académico: A un monitor de 40 HORAS se le cubre el 100% de dos periodos académicos
Cualificación: Se oferta el Diplomado sobre estrategias pedagógicas y herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje (sin ningún costo para el monitor).
Más información en el siguiente enlace: https://visae.unad.edu.co/monitoria/monitoria2023