El Ministerio de Educación Nacional renovó el registro calificado de la Tecnología en Regencia de Farmacia de la UNAD,
Así quedó evidenciado a través de la resolución número 001309 del 6 de febrero de 2023 que ratifica la pertinencia y calidad de este programa académico y cuya renovación regirá por 7 años.
“El sello diferencial de este programa está en la nueva malla curricular que incluye un componente importante de innovación el cual se ve reflejado en cursos como tele farmacia, farmacia comunitaria, procesos generales y especiales de un servicio farmacéutico. Este programa tendrá un impacto en la sociedad de una manera visible porque con la modalidad virtual se romperán las barreras de accesibilidad a la formación donde no llegan otras instituciones”, señaló Augusto Rafael Ortega Vásquez, líder Nacional del programa.
Actualmente, en el país existen 22 programas activos de tecnología en regencia de farmacia, de los cuales 13 se ofertan en instituciones públicas y 9 en privadas. Así mismo, 8 son a distancia, 12 son presenciales y 2 se ofertan em modalidad virtual.
La Tecnología en Regencia de Farmacia de la UNAD cuenta con más de 7.300 egresados en todo el país, lo que demuestra que es un programa que se sigue consolidando como uno de los más importantes en Colombia y una de las apuestas formativas más innovadoras de la región cuyo alcance, ampliado por modalidad virtual, permitirá a una persona en cualquier territorio del país acceder a este programa tecnológico.
El egresado de este programa estará en la capacidad de dirigir establecimientos farmacéuticos y la farmacia ambulatoria y hospitalaria de baja complejidad en la gestión estratégica, operativa y de apoyo, así como en apoyar en los servicios farmacéuticos de mediana y alta complejidad en la gestión de procesos estratégicos, entre otros.