La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD junto a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, la Universidad Santo Tomás (Seccional Tunja), la Universidad Antonio Nariño - UAN, la Universidad de Boyacá, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y la Escuela Superior de Administración Pública se han unido para organizar y desarrollar el VII Encuentro Internacional de Investigación Universitaria, ENIIU 2023.
Este espacio de divulgación multidisciplinario se orienta bajo enfoques de investigación formativa y está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado de instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, ofreciendo un espacio para la presentación y discusión de investigaciones en diversas áreas del conocimiento. Además, el encuentro busca fomentar la transferencia de conocimiento entre los grupos de investigación participantes, propiciando la creación de alianzas estratégicas y la colaboración entre disciplinas.
Convocatoria
Por esta razón, se invita a estudiantes, semilleros, grupos de investigación y docentes formadores de semilleros, a nivel Nacional e Internacional a participar en las diferentes convocatorias para la presentación de ponencias y posters, y la participación en la Mesa de Artes, Arquitectura y Diseño, en las cuales podrán inscribirse hasta el próximo 28 de abril de 2023.
La preinscripción de ponencias, posters y de obras es gratuita y se recibirá únicamente a través de los siguientes formularios:
- Pregrado (ponencias y posters): https://forms.gle/84BZT5RBcF1ASF4E7
- Posgrado (ponencias): https://forms.gle/wY759KsygH6cnfYZ8
- Mesa de Artes (obras): https://forms.gle/6Muz4jaE71Z41w668
El autor registrante deberá ser un estudiante de pregrado y/o posgrado y deberá diligenciar el formulario con su información personal y la de todos los coautores del trabajo (máximo 4). Se debe realizar un único registro por trabajo presentado. El autor o autores que sean designados como ponentes deben ser estudiantes de pregrado o posgrado. La información solicitada de los autores es: documento de identidad, nombre completo, e-mail, número de contacto, entidad de afiliación, cargo (semillero/estudiante), nacionalidad. Los ponentes deben adjuntar copia de su carné estudiantil.
Conoce toda la información de la convocatoria y detalles de la inscripción
Con esta iniciativa, estas siete universidades colombianas buscan promover la investigación de calidad, estimular la generación de nuevo conocimiento y fortalecer la red de colaboración entre investigadores a nivel nacional e internacional. El ENIIU 2023 se presenta como una oportunidad para el intercambio académico y la difusión del trabajo investigativo de estudiantes y profesionales, consolidándose como un evento de referencia en el ámbito universitario colombiano.