La profesora Dignora Inés Paéz Giraldo, docente de la Escuela de Ciencias de la Educación del CCAV Cartagena y Líder Nacional del Grupo de Investigación GIUC, participó en la Feria Internacional del Libro como panelista en un conversatorio sobre "Contextos virtuales". La profesora Paéz ha estado vinculada a procesos investigativos durante toda su carrera y ha sido reconocida por su trayectoria en el campo.

Imagen FILBO 2

Docente Dignora Paéz en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023.

Durante el conversatorio, la profesora Paéz habló sobre la evolución de la educación virtual y su importancia en la actualidad. La profesora mencionó que la educación virtual ha permitido una mayor accesibilidad a la educación para aquellos que viven en áreas remotas o tienen dificultades para asistir a clases presenciales. Además, ha demostrado ser una herramienta valiosa para garantizar el acceso a la educación en tiempos de crisis, como la pandemia de COVID-19.

La profesora Paéz también habló sobre cómo la educación virtual permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a su estilo de vida y necesidades individuales. Esto puede incluir la capacidad de trabajar a tiempo completo mientras estudian, la capacidad de estudiar a su propio ritmo y la capacidad de personalizar su experiencia educativa.

La profesora Paéz ha publicado el libro "Calidad e inclusión social de las prácticas pedagógicas en el programa de Licenciatura en Filosofía de la UNAD" con otros investigadores, y los lectores pueden encontrar más información sobre él en el sitio web de Selle Editorial de la UNAD.

La educación virtual es cada vez más importante en la actualidad debido a su capacidad para hacer que la educación sea más accesible, flexible y adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes. La participación de la profesora Paéz en la Feria Internacional del Libro contribuyó a la discusión sobre el tema y resaltó la importancia de la educación virtual en el mundo actual.

Consulta el libro