UNAD Florida organiza el II Coloquio internacional sobre gestión pedagógica e innovación educativa, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en Miami, Florida, Estados Unidos. Este evento se llevará a cabo de forma híbrida, con la posibilidad de participar presencialmente o en línea a través de Zoom.
El objetivo de este coloquio es discutir la disrupción relacionada con los cambios sociales, culturales, tecnológicos y estéticos propios de la contemporaneidad para definir una acción rápida, coordinada y precisa para priorizar la seguridad y el bienestar de las personas. Asimismo, se espera reflejar la diversidad cultural en los procesos educativos orientados a formar un ser humano capaz de sobrevivir íntegro en un mundo incierto.
El coloquio se organiza en colaboración con URBE University (Estados Unidos) y la Universidad de Cartagena (Colombia), bajo el auspicio de la Red Internacional de Investigadores y Gestores Educativos (RIGE). Los participantes podrán presentar ponencias en el marco de tres ejes temáticos:
- Diversidad/segregación cultural, racial y violencia en las escuelas.
- La educación superior en un mundo disruptivo: fin de la época dorada de las universidades.
- Impacto de la inteligencia artificial sobre la educación (metaverso, chat GPT, TOME).
Además, habrá tres conferencistas plenarios: el Dr. Claudio Rama, la Dra. Maria Marta Ferreyra y el Dr. Rafael Martínez Campoblanco.
La inversión para la inscripción de participantes con ponencia es de $100USD, mientras que para los asistentes sin ponencia cuesta $75USD. En caso de asistir de forma presencial, es necesario tener visa de ingreso a los Estados Unidos.
Para inscripciones y más información sobre la actividad están disponibles la página web www.unad.us/coloquio, el correo