La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD da a conocer el proceso de admisión para su programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, el cual se realiza bajo la modalidad a distancia y es ofrecido por la Escuela de Ciencias de la Salud.
En virtud de su alto componente práctico y de laboratorios, y en especial por ser el primer programa en Colombia en ofertarse bajo la relación Docencia Servicio en la modalidad A Distancia, en este programa se realiza un proceso de selección de aspirantes a primer período de matrícula el cual cuenta con dos criterios: Resultados del examen de Estado (ICFES, Saber 11) y Prueba de Selección de conformidad con el acuerdo 085 del 12 de julio de 2022 del Consejo de Escuela de Ciencias de la Salud.
La inscripción al proceso de selección genera el pago de derechos pecuniarios por un valor de $116.000 pesos colombianos. La participación en este proceso de selección no implica el derecho a ser admitido en el programa. En caso de que el aspirante sea seleccionado <<de conformidad con los criterios de mérito establecidos por la escuela de Ciencias de la Salud>>, y decida matricularse en el programa, deberá pagar también los derechos pecuniarios reglamentarios para todos los programas académicos de la UNAD.
Prueba de selección:
El aspirante al programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas deberá presentar una prueba de selección. Esta prueba está estructurada de la siguiente manera:
1. Prueba de competencias genéricas: cuyo objetivo es evaluar y proporcionar un reporte del grado de desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas de los aspirantes.
2. Prueba de casos clínicos: ayuda a evaluar la comprensión de lectura frente a casos clínicos reales.
La prueba se desarrollará a través del Campus Virtual de la UNAD. El aspirante que cumpla con la totalidad de la documentación exigida recibirá el recibo de pago correspondiente a los derechos pecuniarios de preinscripción y, una vez pagado, se tramitarán las credenciales de acceso para que pueda presentar la prueba de selección.
Criterios de selección:
La selección de aspirantes se hará en orden descendente, comenzando con el mejor puntaje total luego de realizar la ponderación de los puntajes obtenidos en los siguientes núcleos evaluados en la Prueba Saber 11: Matemáticas y/o Física, Ciencias naturales o Biología, Lenguaje o lectura crítica; y en los resultados obtenidos en la prueba específica presentada a través del campus, hasta completar el cupo de aspirantes con los que cuenta el programa en el nivel nacional (320 cupos), los cuales se distribuirán según los cupos asignados a cada una de las ocho zonas de la Universidad, así:
Zona Caribe: 45 cupos.
Zona Centro Oriente: 45 cupos.
Zona Centro Sur: 60 cupos.
Zona Sur: 40 cupos.
Zona Occidente: 40 cupos.
Zona Centro Bogotá Cundinamarca: 40 cupos.
Zona Centro Boyacá: 30 cupos.
Zona Amazonía Orinoquía: 20 cupos.
En caso de empate entre aspirantes seleccionados, se utilizará el puntaje mayor ponderado en la prueba Saber 11 en las áreas seleccionadas anteriormente mencionadas como criterio de desempate.
Calendario del proceso
El proceso de selección tendrá las siguientes etapas:
Etapa 1: Proceso de preinscripción.
- Preinscripción y entrega de documentos en el formulario virtual: entre el 3 y el 15 de mayo.
- Revisión de documentos y entrega de recibos para prueba de admisión: entre el 3 y el 25 de mayo.
- Fecha límite de pago recibo de admisión: 10 de junio.
Etapa 2: Prueba de selección.
- Inducción de la prueba de selección: entre el 14 de junio al 17 de junio de 2023, cada una de las zonas enviará el enlace al correo proporcionado por el aspirante.
- Presentación de la prueba: 20 de junio de 2023.
- Publicación de resultados en la página del programa: 26 de junio de 2023.
Etapa 3: Matrícula.
- Período de matrícula: entre el 27 de junio y el 11 de julio, el aspirante deberá dirigirse a la oficina de Registro y Control Académico del centro seleccionado para que se le expida el recibo de pago.
- Inicio del período académico: 17 de agosto.
Nota: En el caso de resultar seleccionado y no realizar la matrícula en el tiempo establecido, la UNAD dispondrá del cupo y lo asignará a quien siga en la lista de resultados. Los resultados sólo aplican para la convocatoria en la cual se presentó la prueba. Para un futuro proceso de selección, deberá presentarse de nuevo. Recuerde que el pago de los derechos pecuniarios por la prueba de selección es diferente del pago de inscripción al programa y por lo tanto no lo exime.
Para más información, puede escribir a