La industria alimentaria se enfrenta a grandes desafíos como el aumento de la población mundial, el cambio climático y la necesidad de una producción sostenible. Ante este panorama, la Biotecnología Alimentaria emerge como una ciencia clave para abordar estos retos y mejorar la producción, calidad y seguridad de los alimentos.

gettyimages 836589140 612x612

La Maestría en Biotecnología Alimentaria de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, ofertada en modalidad virtual y con una visión de profundización, es una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan contribuir al desarrollo de soluciones en la industria alimentaria. Esta maestría se enfoca en optimizar procesos de producción y diseñar proyectos que contribuyan a la seguridad alimentaria, elemento crucial para el desarrollo del sector agroindustrial y el posicionamiento global del país.

Según el líder del programa, los egresados de la Maestría en Biotecnología Alimentaria estarán capacitados para generar, aplicar, difundir y transferir conocimientos en la solución de problemas disciplinares y sociales en entornos profesionales. Además, promoverán el pensamiento crítico, el emprendimiento, la creatividad, la innovación, la cooperación y la interdisciplinariedad, constituyéndose en agentes de cambio y desarrollo social.

Los profesionales con esta maestría podrán desempeñarse en empresas del sector público y privado, en el diseño y utilización de subproductos de procesos alimentarios, como consultores y asesores en áreas de producción e innovación de alimentos, y en labores de investigación y docencia en Biotecnología Alimentaria.

Uno de los aspectos más llamativos de la profesión es su capacidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las poblaciones. Por ejemplo, la Biotecnología Alimentaria puede ayudar a desarrollar alimentos con mayor valor nutricional, lo que contribuye a combatir problemas de salud pública como la desnutrición y la obesidad.

La UNAD destaca por su enfoque en la formación de profesionales con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad. Además, su metodología virtual permite a los estudiantes acceder al programa desde cualquier lugar y momento, facilitando la conciliación entre la vida personal y profesional.

En el contexto actual, donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son temas de gran relevancia, la Maestría en Biotecnología Alimentaria de la UNAD se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan transformar el futuro de la industria alimentaria y contribuir al bienestar de las comunidades y al desarrollo sostenible del mundo.