La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD recibió la renovación del registro calificado del programa Tecnología en Producción Animal como reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Nacional, a la calidad y el mejoramiento continuo del programa con relación a las condiciones de calidad establecidas por parte del gobierno nacional. Esta renovación del registro calificado es un reconocimiento importante para la UNAD, ya que evidencia cómo uno de los programas más antiguos de la universidad se ha posicionado por su pertinencia en el ámbito del sector agropecuario y su oferta a nivel nacional, cubriendo las necesidades de conocimiento en este importante sector de la economía.
El programa Tecnología en Producción Animal es una opción de estudio para aquellos interesados en la producción agrícola sostenible y la mejora de la competitividad y productividad en los agronegocios. Por esta razón, la Universidad realizará el relanzamiento del programa el próximo 2 de junio de 2022 a las 5:00 p.m. de manera presencial en el Auditorio Principal de la Sede José Celestino Mutis y se realizará Transmisión por TV UNAD Virtual.
Este programa busca formar a tecnólogos competentes en el manejo de esquemas empresariales y en el uso de nuevas tecnologías para cerrar brechas existentes en el sector del agro colombiano, aportando soluciones innovadoras para mejorar la producción animal. Además, los estudiantes adquieren conocimientos en nutrición animal, manejo de animales, sanidad animal, mejora genética y gestión de la producción.
En este sentido, la pertinencia entre los contenidos y las necesidades académicas y científicas del sector agropecuario, junto con la contribución en la formación integral de tecnólogos, han sido determinantes para obtener esta renovación. Además, los cambios implementados en el plan de estudios, como la actualización de contenidos, objetos virtuales de información, objetos virtuales de aprendizaje y el uso de software y herramientas interactivas de simulación, han asegurado la calidad y el cumplimiento de los estándares requeridos para la renovación del registro.
Esta renovación trae beneficios significativos para los estudiantes del programa. El nuevo plan de estudios y la modalidad virtual brindan a los estudiantes la posibilidad de recibir una formación actualizada y adaptada a las necesidades del sector agropecuario. Además, se les ofrece la oportunidad de continuar en el programa de zootecnia con una homologación del 98% de los cursos, lo cual les permite avanzar en su educación y ampliar sus perspectivas laborales.
La Tecnología en Producción Animal de la UNAD se ha destacado por implementar estrategias que garantizan su relevancia y actualización continua. Entre estas estrategias se encuentran la búsqueda de la acreditación en alta calidad del programa y la inclusión de nuevas herramientas y medios educativos a través del uso de tecnologías de información y comunicación.
En comparación con otros programas similares en el país, la Tecnología en Producción Animal de la UNAD ofrece ventajas competitivas significativas. Su modalidad virtual permite llegar a estudiantes de todo el país, y su presencia nacional garantiza una formación integral y adaptada a las realidades locales.
“Para los estudiantes interesados en seguir esta carrera, recomendaría que se apropien de los conocimientos que les brinda el programa con el fin de lograr un desarrollo del sector agropecuario en sus territorios, siempre manteniendo la impronta de la universidad”, mencionó Jordano Salamanca, decano de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA.
En conclusión, estudiar la Tecnología en Producción Animal de la UNAD es una excelente opción para aquellos interesados en la producción agrícola sostenible y la mejora de la competitividad y productividad en los agronegocios. Los cambios implementados y las estrategias futuras aseguran que el programa siga siendo relevante y actualizado en el futuro. Con las salidas laborales en constante crecimiento, esta opción de estudio representa una oportunidad para un futuro prometedor en el sector agrícola.