Por primera vez en la historia de la estrategia Maestro Itinerante, que lidera la Agencia para la Reintegración Nacional y que implementa la UNAD, se realizó la entrega de los Premios Maestro Itinerante.
Entrega de Premios Maestro Itinerante celebrada en la UNAD.
Este espacio, liderado por Pilar Alarcón, quien dirige la implementación de la estrategia al interior de la institución, buscó premiar la labor docente realizada por los maestros itinerantes que llegan a los territorios más apartados del país para llevar educación de calidad a los lugares y personas que antes hicieron parte del conflicto interno.
Con la presencia de más de 70 asistentes se realizó este espacio en donde fueron premiadas las categorías a Maestro más alegre, Maestro más innovador, Maestro de la esperanza, Maestro líder, Maestro más recursivo, Maestro caminante, Maestro más artístico, Maestro más risueño, Maestro más resiliente, Maestro inclusivo, entre otras.
Durante las palabras de apertura, Alarcón se refirió a la razón de ser de esta estrategia y el significado que tienen cada uno de los maestros itinerantes del país. “Hemos llevado la escuela a los territorios y eso es un reto que se debe conmemorar al tiempo que resaltamos la labor de ustedes, los protagonistas y quienes sostienen este barco para impulsarlo. Su resistencia y resiliencia no tiene límites”, señaló.
Así mismo se refirió al maestro itinerante como un héroe capaz de transformar las realidades sociales y de dejar todo por sus estudiantes. “Ustedes son unos héroes y hemos tenido el honor de trabajar no solo para esta universidad y para la ARN sino para un país que ha sido víctima de la guerra y de lo que el conflicto armado ha dejado”, indicó.
Maestro Itinerante
El proyecto “MAESTRO ITINERANTE” es una revolucionaria propuesta educativa que nace del convenio interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, este permite que la escuela sea quien visite al estudiante para cambiar los estereotipos de educación formal que se han incorporado a través de los años, permitiendo a su vez una nueva oportunidad de aprendizaje, proporcionando diferentes medios y herramientas para que todos los que formen parte de este, encuentren una manera cercana, agradable y significativa a la hora de aprender y emprender el viaje por el conocimiento. Con 8 años de existencia, ha llegado a más de 10 mil estudiantes y hoy en día cuenta con la experiencia y entrega de más de 80 maestros alrededor del territorio nacional.
Conoce más del programa aquí.