La Superintendencia de Industria y Comercio - SIC, mediante la resolución No 38132, ha concedido a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD el registro del signo distintivo "BIOUNAD" con vigencia de 10 años, convirtiéndola en la primera spin-off universitaria solidaria, dedicada al fortalecimiento de la biotecnología.

WhatsApp_Image_2023-07-11_at_1.07.08_PM.jpg

El proyecto BIOUNAD es pionero en su tipo, siendo la primera spin-off universitaria solidaria en el ámbito de la biotecnología. Su enfoque está centrado en el fortalecimiento de la biotecnología con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible y la productividad en el campo agrícola.

La spin-off se dedica al desarrollo e implementación de tecnologías biotecnológicas en diversos sectores, destacándose proyectos como el diseño de una unidad automática de producción de hortalizas bajo cubierta, la creación de un dispositivo multiparamétrico de calidad de agua a bajo costo y una unidad piscícola altamente tecnificada. Asimismo, BIOUNAD es responsable de la fabricación de un fertilizante de síntesis orgánico mineral en gel hidrosoluble para uso agrícola y jardinería.

La obtención del Registro Distintivo "BIOUNAD" es un reconocimiento al compromiso y esfuerzo de la UNAD en la promoción de la investigación y la innovación en el ámbito de la biotecnología. El Centro de Innovación y Productividad en Agricultura y Biotecnología (CIP Dosquebradas), adscrito a la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) de la UNAD, ha liderado este proyecto desde el departamento de Risaralda, municipio de Dosquebradas.

La SIC, entidad encargada de conceder registros distintivos en Colombia, ha evaluado minuciosamente el signo distintivo "BIOUNAD" y ha confirmado su capacidad distintiva para identificar los productos y servicios ofrecidos por la spin-off. La resolución expedida por la SIC establece que el registro tiene una vigencia de 10 años, consolidando el compromiso de la UNAD con la promoción de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el país.

Con este importante logro, la UNAD refuerza su liderazgo en el campo de la biotecnología y reafirma su compromiso con la generación de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso de Colombia. BIOUNAD representa un paso significativo en el desarrollo de la biotecnología en el país y abre nuevas oportunidades para la investigación y el emprendimiento en esta área de conocimiento.