La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD invita a investigadores y expertos en Prospectiva y Emprendimiento a participar como ponentes en el Congreso Prospecta Colombia 2023, el evento de emprendimiento y prospectiva más importante de la UNAD.

Este año los artículos seleccionados para ser presentados durante el evento serán publicados en las memorias del evento, en la Revista Estrategia Organizacional o en el libro de investigación. Para esto, los interesados deben postular sus trabajos antes del 15 de agosto de 2023 y realizar el pago correspondiente de 250.000 pesos colombianos para ponentes investigadores UNAD, o el valor de 295.000 pesos colombianos para ponentes investigadores externos.

gettyimages-1308902708-612x612.jpg

El tema central del Congreso este año son las “Gestión e Innovación: Pilares del desarrollo sostenible en las organizaciones 5.0”. Esto con el fin de lograr el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones para hacerlas cada vez más competitivas frente a las oportunidades de nuevos modelos de negocios en contextos glocales, para lo cual se contará con los siguientes ejes temáticos:

Eje 1: Tendencias y perspectivas del liderazgo y la gestión para las organizaciones 5.0.

  • Gestión del cambio organizacional: Estrategias y herramientas para una transformación exitosa.
  • Inteligencia artificial en la formación y gestión de las organizaciones.
  • Pensamiento sistémico y resiliencia organizacional para enfrentar el cambio y la incertidumbre.
  • Entornos laborales híbridos y flexibles como aporte a la efectividad organizacional.

Eje 2: Innovación para el desarrollo organizacional competitivo.

  • Cadenas de Valor del Futuro: Innovación y Colaboración en la Economía Global.
  • Iniciativas digitales en los agronegocios y la bioeconomía.
  • Disrupción creativa en los modelos de negocios.
  • Innovaciones Tecnológicas para la productividad y competitividad.

Eje 3: Prospectiva de los negocios para el desarrollo sostenible.

  • Marketing socialmente responsable.
  • Monedas sociales como contribución a las sostenibilidad y transformación glocal.
  • Gestión y desarrollo sostenible como pilar de la gerencia publica, privada y social.
  • Valor compartido para la sostenibilidad empresarial y la responsabilidad social.

Eje 4: Emprendimiento para la evolución organizacional en economías creativas.

  • Desarrollo organizacional para el emprendimiento sostenible.
  • ­Aporte de las Economías multicolor como factor de desarrollo económico y social.
  • El papel de la educación en el desarrollo de habilidades emprendedoras.
  • Intraemprendimiento como factor transformador de los negocios.

Todas las ponencias presentadas en cada eje temático podrán tener como resultado:

  1. Certificado de ponencia: Los certificados estarán disponibles a partir del 15 de noviembre de y hasta el 30 de junio de 2024 en la página del evento prospecta.unad.edu.co
  2. Artículo publicado: En la Revista Estrategia Organizacional https://doi.org/10.22490/issn.2539-2786 o en libro de investigación (las mejores 20 ponencias presentadas)
  3. Reconocimiento: Si su artículo obtiene uno de los tres mejores puntajes en cuanto a estructura y presentación en el Congreso podrá tener el certificado de reconocimiento como mejor ponencia.
  4. Memorias: la ponencia puede ser publicada en el libro de memorias.

El artículo/ponencia debe ser registrado y enviado en formato Word a través del formulario: https://forms.office.com/r/6LkyvBxZ0Q

Una vez aceptado su artículo – ponencia por favor adjuntar el documento definitivo en formato Word (Para realizar corrección de estilo en caso de ser seleccionado para publicación), la presentación en Power Point y el recibo de pago (De los autores que necesitan ser certificados) a través del formulario https://forms.office.com/r/gJs9afhzAw

Conozca todos los detalles de la convocatoria