El fondo de inversión Village Capital anunció que la UNAD Zona Caribe y la Zona Centro Boyacá, liderado por el equipo de la Vicerrectoría de innovación y Emprendimiento (VIEM), será una de las 10 organizaciones de apoyo al emprendedor, (Entrepreneur Support Organizations )(ESOs) que respaldará a través de su aceleradora enfocada a este tipo de organizaciones en Latinoamérica.
Representantes de las organizaciones seleccionadas por Village Capital
De acuerdo con el anuncio realizado en su sitio oficial, las organizaciones que fueron seleccionadas trabajarán de manera colaborativa con expertos en la industria, inversionistas y socios del ecosistema en cuatro talleres a realizar entre los meses de julio y noviembre y que estarán enfocados en el desarrollo de redes y herramientas para que las ESOs puedan apoyar a los emprendedores a escalar sus negocios. Para esto, cada organización recibirá USD $2,000.
En noviembre, tres ESOs serán seleccionadas para recibir asistencia técnica y servicios de asesoramiento además de un plan de implementación basado en metas de enero a junio de 2024 y recibirán USD $25,000 adicionales para seguir apoyando a los programas de emprendimiento.
Así mismo, las organizaciones que se postulen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la red global en línea de Village Capital que les permite medir, rastrear y analizar el progreso de las startups, incluso en sus etapas más tempranas.
La convocatoria en la que fue seleccionada la UNAD CEAD Barranquilla se enfocó en Entrepreneur Support Organizations (ESOs), como aceleradoras, incubadoras, fondos, universidades y proveedores de servicios que apoyen a emprendedores trabajando en Colombia.
Las 10 ESOs seleccionadas para unirse a la aceleradora de Village Capital y Argidius Foundation son:
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) genera espíritu emprendedor para el desarrollo económico, social y humano en comunidades locales, regionales y globales.
- AMPLO (Bogotá) promueve el desarrollo económico inclusivo en Latinoamérica ayudando a las pequeñas empresas a tener las condiciones para un flujo de capital exitoso.
- Caribe Exponencial (Barranquilla) ejecuta programas de aceleración para el desarrollo empresarial y la promoción del emprendimiento de alto impacto en el Caribe colombiano.
- Crowd Innovation Lab (Cali) se enfoca en cadenas agrícolas y economía circular, promoviendo la creación de valor a través de modelos de emprendimiento, innovación e inversión.
- Punto Estratégico (Barranquilla) es una consultora de innovación y emprendimiento que aporta más de una década de experiencia en el apoyo a emprendedores a empresas en etapa inicial a través de programas de asistencia técnica.
- Universidad Ean/Impacta (Bogotá) brinda incubación, aceleración, infraestructura y financiamiento para apoyar a emprendedores que generan un impacto social y ambiental positivo, con la agricultura y la alimentación como focos estratégicos.
- Universidad del Norte (Barranquilla) es un centro de emprendimiento enfocado en fomentar el emprendimiento entre la población joven al tiempo que les ofrece recursos y conocimientos para reducir el riesgo de iniciar un nuevo negocio.
- Universidad del Magdalena (Santa Marta) cuenta con una estructura organizacional que promueve la innovación y el emprendimiento dentro de la comunidad académica y trabaja en estrecha colaboración con los actores locales.
- Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga (Bucaramanga) opera el Centro de Desarrollo Empresarial que acompaña, orienta, forma y desarrolla a la comunidad académica y de la región.
- Vertical-i (Barranquilla) es una incubadora de emprendimiento de base tecnológica, con trayectoria y experiencia en innovación y consultoría tecnológica.
Acerca de Village Capital
Village Capital está reinventando el sistema de apoyo a los emprendedores del futuro. Conocido por sus enfoques innovadores de apoyo a fundadores/as que crean soluciones a problemas sociales, económicos y ambientales emergentes, VilCap desbloquea capital social y financiero crítico para que las compañías en etapas tempranas puedan maximizar sus negocios y el crecimiento de su impacto.
Village Capital ha operado en Latinoamérica desde el 2015 con más de 16 programas de aceleración que han incluido a más de 19 países de la región como Bolivia, Guatemala y Paraguay. VilCap ha apoyado a más de 170 startups locales que trabajan en sectores como agricultura sustentable, movilidad económica y salud financiera.
Acerca de Argidius Foundation
Argidius Foundation se fundó en 1956 para abordar la pobreza a través del desarrollo empresarial en economías emergentes. Nuestra meta es apoyar a emprendedores a construir negocios rentables y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. Hacemos esto al mejorar la eficacia y el alcance de las organizaciones de apoyo empresarial en países de bajos y medianos ingresos, teniendo como enfoque principal países en Latinoamérica y África Oriental.