El Dr. Sergio Alberto Acevedo Corredor, docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, se destacó en el escenario internacional en el "The World Conference on Carbon 2023" en Cancún, México, del 16 al 21 de julio de 2023. Su participación en este evento que reunió a destacados expertos en el campo de la adsorción de CO2 y la ciencia de los materiales carbonosos, fue posible gracias al apoyo brindado por el ICETEX, la entidad colombiana que promueve oportunidades educativas a nivel global.
La ponencia presentada por el Dr. Acevedo, titulada "Adsorción de CO2 en materiales carbonosos preparados a partir de cáscara de palma africana mediante activación química", es el resultado de una colaboración interinstitucional entre la UNAD, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes. El ICETEX desempeñó un papel fundamental al facilitar la internacionalización de este destacado académico a través de la beca "Expertos Internacionales ICETEX-UNAD."
La investigación se enfocó en la preparación y caracterización de carbones activados a partir de cáscaras de palma africana, un subproducto común en la producción de aceite de palma. Colombia, como uno de los principales productores de aceite de palma en el mundo, genera grandes cantidades de este residuo agroindustrial. Los carbones activados se obtuvieron mediante un proceso que involucró impregnación química con sales metálicas deshidratantes.
El aspecto más relevante de esta investigación fue la capacidad de adsorción de CO2 de estos materiales a 273 K y 1 bar de presión. El CO2 es un gas de efecto invernadero con un impacto significativo en el cambio climático, lo que hace que su captura y almacenamiento sean de suma importancia. Los resultados obtenidos revelaron capacidades de adsorción entre 170-275 mg.g-1, lo que sugiere un alto potencial para futuras aplicaciones industriales.
Esta investigación no solo contribuye al entendimiento de la captura de CO2, sino que también abre puertas a soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La participación del Dr. Acevedo en el evento internacional no solo representa un logro personal sino también un orgullo para la UNAD y el ICETEX al impulsar la excelencia en la investigación y la innovación en Colombia.