Del 11 al 15 de septiembre de 2023, se llevará a cabo la Semana Unadista de la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, una iniciativa organizada por la Vicerrectoría de Servicios Aspirantes, Estudiantes y Egresados - VISAE, la Gerencia de Talento Humano - GTHUM, y la Escuela de Ciencias de la Salud - ECISA. Durante esta semana, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD se convertirá en un espacio de aprendizaje y práctica en torno a la salud y el bienestar integral.

WhatsApp Image 2023 09 08 at 2.44.48 PM

El objetivo de estos espacios será promover la salud y el bienestar de toda la Comunidad Unadista, brindando experiencias significativas que fomenten estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades, y así aportar a desarrollar hábitos de autocuidado que beneficien tanto la vida personal como la vida laboral.

Esta iniciativa se llevará a cabo en todas las zonas de la UNAD en el país, con una amplia variedad de actividades tanto presenciales como virtuales, donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar desde la comodidad de su hogar o unirse a eventos presenciales si se encuentran en la Sede Nacional o los Centros de la UNAD.

Durante esta semana, se abordarán diversas líneas de salud, incluyendo:

  • Salud Cardiovascular: Con tamizajes, experiencias sobre prevención de riesgos cardiovasculares, y toma de tensión arterial.
  • Salud Mental: Con pausas mentales, prevención del estrés, consejos para evitar el consumo de sustancias psicoactivas, y más.
  • Autocuidado: Incluyendo cuidado de la piel, hábitos de vida saludable, prevención de violencia de género, y donación de sangre.
  • Salud Osteomuscular: Con tamizajes, rumbaterapia, pausas activas y Zumba.
  • Salud Sexual y Reproductiva: Con enfoque en la prevención de cáncer de cuello uterino, exámenes preventivos de cáncer de seno, métodos anticonceptivos y salud menstrual.
  • Seguridad Industrial: Con temas como seguridad vial, orden y aseo.

Únete a estos espacios para aprender, cuidarte y promover una vida más saludable. ¡La salud y el bienestar son fundamentales para alcanzar tus metas académicas y personales!