El pasado sábado 16 de septiembre de 2023, en las instalaciones del CCAV Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, se llevó a cabo un conversatorio crucial en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Este evento, titulado "La Vida Tiene Subidas y Bajadas: Fortalece tus Factores Protectores", fue organizado por el programa de Psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH en respuesta a la necesidad de sensibilizar a la comunidad Unadista sobre este tema.

1013

Participantes del conversatorio en la Zona Caribe.

En el contexto actual, donde se han registrado numerosos casos de suicidio a nivel local y nacional, el programa de Psicología de la UNAD asumió la responsabilidad de educar a la comunidad sobre los factores de riesgo, los factores protectores y las rutas de atención ante signos de alarma. Este conversatorio fue una propuesta de orientación psicosocial que buscó promover la salud mental y ofrecer herramientas prácticas para enfrentar los desafíos emocionales.

El evento fue dirigido por 10 estudiantes de prácticas profesionales del programa de Psicología, quienes trabajaron bajo la dirección de las docentes y tutoras Silvia Montalvo, psicóloga y líder local de la ECSAH, y Susana Navarro, psicóloga y docente de la UNAD, ambas especializadas en pedagogía y psicología clínica. El conversatorio contó con la participación de 50 personas, quienes se involucraron en las dinámicas y actividades diseñadas para este propósito.

El conversatorio no solo proporcionó un espacio de aprendizaje desde la lúdica, sino que también permitió a los participantes reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental, practicar el autocuidado emocional y reconocer los factores de riesgo y protectores relacionados con el suicidio, un tema crítico de salud pública. Asimismo, se destacaron las rutas de atención disponibles para quienes puedan necesitar apoyo en momentos difíciles.

La conclusión de esta jornada fue una clara manifestación de la importancia de abordar abierta y responsablemente la salud mental en la comunidad Unadista. Los participantes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de aprender y compartir sobre estos temas esenciales y subrayaron la necesidad de continuar promoviendo la conciencia sobre la salud mental y la prevención del suicidio. Este conversatorio se posiciona como un valioso paso hacia una comunidad más informada, solidaria y preparada para afrontar los desafíos emocionales de la vida.

La UNAD, a través de este tipo de iniciativas, demuestra su compromiso con la salud mental de sus miembros y su interés en abordar problemas de relevancia social como el suicidio. Se espera que este evento sirva como inspiración para futuras acciones y programas destinados a fomentar la salud mental y el bienestar emocional en la comunidad Unadista y más allá.