Con el objetivo de consolidar la UNAD Global, hasta el próximo 26 de septiembre el rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, estará participando de diversos encuentros estratégicos en España, espacios que se llevan a cabo en el marco de la comisión internacional realizada en el continente europeo.

Así ha quedado evidenciado a través de escenarios como el propiciado con Lucia Sala Silveira, directora de la Fundación Ortega Marañón y a quien le fue entregada la placa de honor de oro en reconocimiento al apoyo brindado por esta institución a la constitución de la seccional UNAD Unión Europea.

FUNDACION UNAD UE

Rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, entrega a la directora de la Fundación Ortega Marañón,

Lucía Sala Silveira, la placa de oro.

Así mismo, durante esta comisión internacional, el rector de la UNAD ha hecho parte de espacios como la reunión institucional generada con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete y en donde fue posible informar, de manera oficial, la constitución de la Fundación seccional UNAD Unión Europea.

UNAD UE

Reunión institucional con el embajador de Colombia en España, , Eduardo Ávila Navarrete.

De igual forma, de esta comisión hizo parte la reunión de trabajo generada con el director de EUDE Business School, Escuela con la que la seccional UNAD Unión Europea explora posibles rutas de trabajo conjunto.

“La posibilidad de generar estos encuentros consolidan nuestro propósito superior de llegar con educación de calidad no solo para los colombianos, sino para todos aquellos que quieren encontrar en la educación su motor, razón y motivación para fortalecer su proyecto de vida. Esto es internacionalización en acción, es la consolidación de la UNAD 5.0 y la materialización de expandir la educación a territorios que en algún momento se pensaron inimaginables”, señaló Leal Afanador.

Se tiene previsto que el próximo 26 de septiembre tenga lugar el conversatorio "Desafíos para la educación superior colombiana", el espacio al que ha sido invitado el rector de la universidad UNAD junto a expertos internacionales del ámbito académico, "escenario que se configura como la ocasión para tener una mejor comprensión de nuestra realidad educativa en tiempos de reformas", agregó Leal Afanador.