Desde la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Zona Caribe, se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre un significativo foro, denominado Foro "Fortalecimiento del Emprendimiento Artesanal de Producción en las Comunidades Étnicas", con el objetivo de promover el fortalecimiento del emprendimiento artesanal en las comunidades étnicas, fomentando la valoración de sus tradiciones culturales a través de la generación de espacios de debate y formación, evento organizado por sus centros CEAD Guajira, CCAV Corozal y UDR Aguachica, semilleros de investigación GUAJIRUP, ITZAMNÁ, VESTIGIUM, ONIX y DESIR.

foto 1 1

El foro contó con la participación de destacados expertos en el campo del emprendimiento y la artesanía, entre los que se encontraban la licenciada Clarita Zambrano Duarte, gerente de KANASOU; la empresaria Yeny Yulibeth Palmar Palmar, y el empresario Cristian Noreña Giraldo, gerente de la empresa "Bolsos Mowa". Además, se sumó al evento el Gestor Territorial de Artesanías de Colombia para La Guajira, Emmanuel Rangel Redondo.

2023 09 26 at 09 52 37

Durante el debate que tuvo lugar el foro, se abordaron temas cruciales relacionados con el emprendimiento artesanal, destacando la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales de las comunidades étnicas. Se discutieron estrategias para impulsar y fortalecer los emprendimientos artesanales, brindando a estas comunidades conocimientos y herramientas necesarios para empoderarse y prosperar en este sector.

El evento fue realizado en el Centro de Educación a Distancia CEAD Guajira, con participación presencial además en los centros de la Zona Caribe, y contó la participación de 200 asistentes entre ellos estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el emprendimiento artesanal y su impacto en las comunidades étnicas.

Foto 3

 

Publicado por: ECACEN CCAV Corozal