WhatsApp Image 2023 09 05 at 6.02.38 PM

En la ciudad de Pereira se realizó El Congreso Colombiano de Psicología 2023 Salud Mental, Bienestar y Convivencia, un encuentro disciplinar y académico que reunió a profesionales de la Psicología del país y de diferentes partes del mundo, quienes convergieron en un espacio de actualización, intercambio de conocimientos, vivencias y experiencias, desde diversos campos disciplinares y aplicados.

La Maestría en Psicología Comunitaria participó con sus docentes y estudiantes de las diferentes Zonas de la UNAD, quienes compartieron los resultados de sus procesos académicos, reflexiones y de investigación que aportan a los temas de Salud Mental, el Bienestar y la Convivencia. De la Zona Occidente – ZOCC, los docentes María Del Pilar Triana con Paulo Cesar González Sepúlveda participaron en una Mesa Regional de Proyecto sobre la Política Pública en Salud Mental haciendo énfasis en la importancia del trabajo articulado de manera intersectorial y la vinculación de la comunidad a los procesos de bienestar colectivos. De la Zona Centro Sur - ZCSUR el docente John Gregory Belalcázar Valencia participó en la Mesa de Trayectoria de la Comisión de la verdad en Colombia: Análisis de sus despliegues, Redes discursos.

WhatsApp Image 2023 09 05 at 6.01.41 PM

De la Zona Caribe – ZCAR, la docente Astrid Sofía Suárez Barros presentó dos ponencias: El tiempo: narrativas y subjetividades en estudiantes de la modalidad a distancia en Colombia. (Derivada de un PIE cerrado en Dic 2022 que se desarrolló con personal de UNIMINUTO) y el Proyecto de vida: Interconexiones, sentidos y significados en estudiantes de la modalidad virtual (Derivado de la tesis doctoral finalizada en Junio 2022). De igual forma los docentes Astrid Sofía Suárez Barros con Alfredo Rojas Olarte presentaron los resultados de los siguientes trabajos: Desarrollo de una aplicación tecnológica de apoyo a la estructuración del Proyecto de Vida en adolescentes y adultos jóvenes (Derivado del Proyecto con apoyo externo en desarrollo actualmente con TECNOPARQUE SENA-2023) y Gestión de Categorías y Factores para un Modelo de intervención de apoyo al Proyecto de Vida (Derivado del PIE UNAD-SENA).

De la Zona Centro Boyacá – ZBOY el docente Ismael Suárez Salamanca con la maestrante de Psicología Comunitaria Ana Milena Jaimes Fonseca, junto a los investigadores Marco Orlando Vargas Olano y Carolina Herrera Delgado de grupo SINAPSIS de la UNAD realizaron el Simposio Autorregulación en Educación a Distancia y Virtual de la Teoría a la Práctica con presentación de ponencias, presentaron en sus ponencias una revisión teórica del constructo de autorregulación y su desarrollo en el ámbito específico del aprendizaje, soportada en las experiencias que tienen de un programa con abordaje de más de ochos años de aplicación en algunos escenarios de la UNAD CEAD Duitama para fortalecerla como habilidad propia de los estudiantes que se forman en programas educativos que utilizan mediaciones virtuales, considerando como un aspecto singular del mismo la experiencia emocional.

WhatsApp Image 2023 09 05 at 5.59.00 PM

De otra parte, unido al Congreso Colombiano de Psicología 2023 se realizaron diferentes eventos y encuentros con participación de docentes de la ECSAH, a cargo de la docente Jobana Agredo Morales en un encuentro de facultades y en representación de la decanatura, y el liderazgo del programa de Psicología, pero adicionalmente se logra la participación del programa de Psicología de la UNAD en el Encuentro Nacional de Prácticas Significativas de REPPSI con el estudiante Andrés Felipe García Quintero quien el marco del componente práctico en el Centro de Innovación y Productividad - CIP Dosquebradas presentó la práctica significativa en Psicología “Hacia una Salud Mental Integral: Acciones Psicosociales en la IPS Psico Salud y Transformación”, así representó al Nodo Eje Cafetero en el Encuentro REPPSI, un espacio que contó con la asistencia del docente Jhon Edison Echeverria líder nacional del componente práctico de Psicología y la participación de la docente Marcela Velásquez Herrera perteneciente al CEAD Acacías como Jurado de evaluación de las experiencias significativas de prácticas en Psicología.

WhatsApp Image 2023 09 27 at 10.44.50 AM

El equipo de docentes de la Maestría en Psicología Comunitaria y el programa de Psicología de la UNAD que asistieron a los eventos, destacan con agradecimiento a la docente María del Pilar Triana, líder nacional de la Maestría por el apoyo en la organización del evento y acompañamiento permanente durante el desarrollo de las actividades en Pereira. Eventos que permitieron generar nuevos conocimientos y experiencias de la Psicología como punto de encuentro para seguir aportando a la salud mental en Colombia.