El 30 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Centro de Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, se celebró un evento de gran relevancia: el "Diálogo de Saberes: Comunicación, Ética y Redes Sociales". Este evento fue organizado por el programa de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades -ECSAH de la UNAD.
El invitado especial de esta ocasión fue Rafael Alberto Guerra Herazo, una figura ampliamente reconocida en Cartagena y en los medios de comunicación bajo el seudónimo "Rafa Guerra". El evento reunió a un público diverso, que incluyó estudiantes, docentes y directivos docentes del Centro de Cartagena.
El foco principal de este diálogo estuvo en las experiencias de Rafa Guerra como periodista y narrador deportivo, con especial énfasis en los procesos comunicativos, la ética en la comunicación y el impacto de las redes sociales en la profesión periodística.
La apertura del evento fue conducida por el director del centro, Wilton Manuel Mendoza Romero, quien destacó la carrera de Rafa Guerra y su influencia en la comunicación en Cartagena. Asimismo, Mendoza enfatizó la importancia de cultivar prácticas comunicativas éticas y el uso responsable de las redes sociales, especialmente entre los estudiantes.
Durante el desarrollo del evento, los estudiantes y docentes presentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas directas a Rafa Guerra. Las preguntas exploraron diversos aspectos de su vida, su trayectoria como periodista y narrador deportivo, y los desafíos que enfrentan los profesionales de la comunicación.
El diálogo generó reflexiones importantes por parte de los asistentes. Se subrayó la necesidad de contar con recursos y oportunidades estratégicas para ingresar al ámbito mediático, así como la importancia de la persistencia y la construcción de una reputación a través de un trabajo ético y de alta calidad. Además, se hizo hincapié en la relevancia de apasionarse por la profesión periodística y en el uso responsable de las redes sociales.
En resumen, el "Diálogo de Saberes: Comunicación, Ética y Redes Sociales" brindó a los asistentes, en su mayoría estudiantes, una visión valiosa del mundo del periodismo y la comunicación. Este evento no solo les permitió aprender sobre la profesión periodística, sino que también les brindó la oportunidad de interactuar de cerca con una figura destacada que cuenta con más de una década de experiencia en los medios de comunicación en Cartagena.