El jueves 21 de septiembre, el programa de Psicología del CCAV Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, participó en dos espacios radiales de relevancia en la ciudad. Estos espacios, "El Magazin de la Mañana" en la Emisora de la Policía Nacional Cartagena (106.0 FM) y el programa "Al Ritmo de la Tarde" en la Emisora de Minuto de Dios (89.5 FM), brindaron una plataforma para abordar temas vitales: el cuidado emocional y la prevención del suicidio.
Durante estas participaciones, se abordaron conceptos esenciales en torno al bienestar emocional y la salud mental. Se destacó que el bienestar emocional es un estado de salud mental que involucra sentimientos de optimismo, confianza, compromiso, felicidad y satisfacción personal. Además, se subrayó que la salud mental puede verse afectada por diversos factores, como los individuales, sociales, estructurales, psicológicos, biológicos, emocionales, abuso de sustancias, genéticos y la exposición a circunstancias desfavorables, como la pobreza, la violencia y la desigualdad.
El evento contó con la participación de docentes y directivos docentes del CCAV, quienes se unieron a esta iniciativa para promover la importancia del cuidado emocional y la prevención de las conductas suicidas. Entre los temas discutidos se resaltó la necesidad de acudir a un especialista en salud mental cuando los síntomas persisten o se intensifican, lo cual es esencial en el contexto cultural de Colombia.
Uno de los aspectos cruciales discutidos durante los espacios radiales fue la identificación de las señales de alarma que pueden indicar un riesgo de suicidio. Estas señales incluyen amenazas de dañarse o quitarse la vida, la búsqueda de medios para llevar a cabo el suicidio, la expresión de sentimientos de desesperanza o ira, la participación en conductas de riesgo y el aumento en el consumo de alcohol u otras sustancias.
El Diálogo de Saberes en la radio brindó una oportunidad importante para que los estudiantes y la comunidad en general adquieran conocimientos esenciales sobre la salud mental y el riesgo de suicidio. La iniciativa promovida por la Alcaldía de Cartagena, denominada "Yo te escucho, por tu salud mental y la vida", busca potenciar las alternativas para buscar ayuda en caso de afectación de la salud mental.
Los docentes y practicantes del programa de Psicología, Silvia Montalvo Julio, Susana Navarro Torres, Ivis Racine, Karen Marroquin, Angélica Loaiza, Lucía Barrios, Jhorman Puello y José Villadiego, contribuyeron significativamente a esta iniciativa. Estos profesionales compartieron sus conocimientos y experiencias para concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado emocional y la prevención del suicidio.
En resumen, los espacios radiales fueron una valiosa oportunidad para llevar información esencial sobre el cuidado emocional y la prevención del suicidio a la ciudadanía de Cartagena. La salud mental es una cuestión de gran relevancia y este evento contribuyó a la sensibilización y educación de la comunidad en torno a este importante tema de salud pública.