Desde 2018, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ha estado trabajando en colaboración con la Alcaldía Municipal de San Juan Nepomuceno y la Escuela Normal Superior Montes de María para brindar oportunidades de educación superior a la juventud de esta región, bajo el respaldo de las propuestas del Gobierno Nacional.

Montes de María

San Juan Nepomuceno, uno de los 15 municipios que componen la región de los Montes de María, se distingue por su exuberante belleza natural y alberga un rincón de Bosque Seco Tropical, ahora reconocido como el Parque Natural Nacional los Colorados. A pesar de su encanto natural, esta área sufrió las consecuencias del conflicto armado interno colombiano, experimentando diversas formas de violencia y la fragmentación del tejido social. Sin embargo, más de 180 jóvenes provenientes de familias con escasos recursos y víctimas del conflicto armado están recibiendo formación académica en la UNAD, gracias a la política de gratuidad del Gobierno Nacional y al compromiso constante de la UNAD CCAV Cartagena en esta región.

El 10 de octubre, el director del CCAV Cartagena, Wilton Manuel Mendoza Romero, junto con un grupo de docentes de diversas escuelas, visitó el Municipio de San Juan Nepomuceno, que ocupa el centro geográfico de los Montes de María. El propósito de la visita fue entablar un diálogo con los estudiantes sobre la importancia de la educación en sus proyectos de vida y la positiva transformación del territorio a través de la educación, contribuyendo a la cohesión del tejido social. Además, durante la visita, los docentes recorrieron el municipio y se reunieron con las familias de los estudiantes, reafirmando que la UNAD es una institución arraigada en el territorio y que el acceso a la educación superior es una conquista de igualdad y una vía hacia la construcción de la paz.

La visita también incluyó un conversatorio en la emisora comunitaria de San Juan Nepomuceno, "Innovación Stereo", donde se discutió la experiencia personal de transformación de los estudiantes de la UNAD, como Luz Karime Suárez, monitora de Internacionalización, y David Ballesteros, estudiante de Ciencias Políticas y líder de proyectos de Cine para La Paz a nivel nacional. Ambos son residentes del municipio y compartieron sus vivencias de crecimiento personal y las oportunidades de participación en eventos nacionales e internacionales brindadas por la UNAD.

En este espacio de diálogo, participaron el director de la UNAD CCAV Cartagena, Wilton Mendoza Romero, la Secretaria de Educación de San Juan, Eucaris Luna, y el profesor Edgardo Romero de la Escuela Normal Superior Montes de María. Su objetivo fue motivar a la juventud de San Juan Nepomuceno para que aproveche las oportunidades de educación superior ofrecidas por la UNAD, apoyándose en la política de gratuidad del Gobierno Nacional. De esta manera, se busca promover la transformación de los ciudadanos de la región, fomentando la construcción de paz y la cohesión del tejido social. En resumen, la UNAD representa más que una institución educativa, es una red de apoyo que contribuye al desarrollo de proyectos de vida profesionales y a la transformación de la historia de la región bajo un enfoque de equidad.