El Instituto Virtual de Lenguas CCAV Cartagena invitan a la comunidad académica de la UNAD a participar en el evento “Hablemos más idiomas - Una ventana de oportunidades" que se desarrollará de manera presencial en el Teatro Adolfo Mejía los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023, con el fin de impulsar una Cartagena en constante evolución.
La ciudad, en su apuesta por un proceso de internacionalización que abraza tanto su patrimonio material como inmaterial, se está transformando en una urbe internacional que trasciende sus ámbitos tradicionales, como la industria y el turismo. Este cambio de enfoque se refleja en el novedoso Plan de Internacionalización Distrital, que incluye la línea estratégica "Cartagena Multilingüe".
Esta línea, con el co-liderazgo de Cooperación Internacional y la Secretaría de Educación Distrital, actúa a través de una mesa que está compuesta por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Universidad de Cartagena, Universidad Tecnológica de Bolívar, UniColombo, Tecnológico de Comfenalco, ANATO capítulo Noroccidente, Fundación Casa Cultural Colombo Alemana y Alianza Colombo Francesa.
En este espacio, Wilton Manuel Mendoza Romero, director del CCAV Cartagena, participará en el conversatorio "La importancia del Multilingüismo en Cartagena" como representante de la universidad en la Semana de Multilingüismo "Hablemos más idiomas - Una ventana de oportunidades"
La mesa de Multilingüismo de la Alcaldía de Cartagena con el fin de fortalecer las competencias comunicativas en diferentes idiomas de la comunidad Cartagenera, genera y promueve un espacio de aprendizaje de las diferentes lenguas que se enseñan en la ciudad y sus culturas a través de actividades que reflejen la importancia del aprendizaje de los idiomas y de esta forma contribuir al fortalecimiento de la competitividad, e incrementar la participación y motivación de la comunidad en torno a la importancia del aprendizaje de los idiomas, el conocimiento de otros lugares y culturas para mejorar el propio.