El curso Managing Olympic Sport Organizations M.O.S.O. por sus siglas en inglés (Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas) es liderado por el Comité Olímpico Internacional a través de Solidaridad Olímpica buscando fortalecer las competencias de gestión en dirigentes deportivos a nivel mundial, para lograr transformaciones sociales desde sus organizaciones deportivas.
Z
Entrega simbólica del libro Colombia Olímpica II a Andrea Porras Ramírez, líder nacional del programa Gestión Deportiva de manos del presidente del COC, Ciro Solano Hurtado en compañía del director del curso en Colombia, Guillermo González López y del director Académico del COC, Jaime Orlando Granados.
En Colombia, el curso es coordinado por el Comité Olímpico Colombiano COC, entidad rectora del olimpismo en el país que, para la décima versión de este curso, eligió a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD para acompañarlos en el proceso de certificación, reconociendo su liderazgo en la educación abierta y a distancia y el impacto que ha tenido el programa profesional Gestión Deportiva en la formación de líderes deportivos del país.
Es así, como el sábado 16 de septiembre en el Auditorio Principal del Comité Olímpico Colombiano, durante la graduación de la novena cohorte del curso, se elige a la UNAD como sede de la décima versión a través de una entrega simbólica del libro Colombia Olímpica II a Andrea Porras Ramírez, líder nacional del programa Gestión Deportiva de manos del presidente del COC, Ciro Solano Hurtado en compañía del director del curso en Colombia, Guillermo González López y del director Académico del COC, Jaime Orlando Granados.
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades desde el programa Gestión Deportiva de la UNAD reciben con gran alegría y orgullo esta importante responsabilidad con la dirigencia deportiva colombiana y, dando alcance a la misión de la UNAD, espera llevar a nivel nacional este curso y abrir las puertas a dirigentes de todo el país.