En un próximo hito para impulsar la cultura tributaria y fortalecer la formación académica, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Zona Caribe y la Dirección Seccional de Impuestos de Barranquilla de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, firmarían un convenio de cooperación interinstitucional. La ceremonia de firma estaría programada para los próximos días del mes de diciembre de 2023, en las instalaciones de la DIAN, Edificio las Américas 3. La representación de la UNAD estaría a cargo de Mardelia Yolima Padilla Santamaría, directora de la zona Caribe, y por parte de la DIAN, Robinson Gutiérrez Altamar, director seccional de impuestos.

El propósito central de este convenio sería establecer una colaboración para la creación y desarrollo de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal – NAF, conformados por estudiantes de la UNAD. Estos núcleos contarían con la coordinación de docentes especialistas y el respaldo de la DIAN para ofrecer servicios de orientación fiscal gratuita a personas de bajos recursos.

Es importante destacar que, ante la firma del convenio, la DIAN se constituiría en aliado estratégico de la UNAD para el programa de contaduría pública.

La iniciativa también buscaría fomentar la legalidad y el emprendimiento, facilitar la labor de la DIAN, fortalecer la formación práctica de los estudiantes en temas fiscales y promover la cultura de la contribución en la comunidad. A través de este proyecto, se buscaría crear un espacio de confluencia entre la administración pública, la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.

Enmarcado en la Ley 30 de 1992, que asigna a la educación superior la función social de profundizar en la formación integral de los colombianos, este convenio representaría un paso importante hacia la consecución de esos objetivos.

El convenio establecería compromisos generales y específicos para ambas partes, desde el acatamiento de la ley hasta la elaboración conjunta de un cronograma para el cumplimiento del objeto del convenio. La UNAD se comprometería a prestar un servicio académico de orientación fiscal, asignar un coordinador y facilitar los recursos necesarios, mientras que la DIAN se comprometería a designar un coordinador, realizar capacitaciones y apoyar a la universidad en casos de especial dificultad.

Aunque el convenio está por firmarse, se contemplaría una duración inicial de un año, con la posibilidad de prórroga automática si las partes no comunican su terminación con al menos quince días de antelación. Además, se establecerían mecanismos de seguimiento y solución de controversias, así como la confidencialidad y el tratamiento adecuado de los datos personales.

Esta próxima alianza estratégica entre la UNAD y la DIAN no solo representaría un compromiso para ambas instituciones, sino que también se proyectaría como un aporte significativo a la formación de profesionales éticos y comprometidos con la sociedad, conscientes de la importancia de contribuir al desarrollo del país.