Entre 181 posters presentados por los países miembros de la Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina, la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNAD ganó el segundo puesto con su investigación llamada "Co-creación en Trabajo Colaborativo en Telemedicina para Promover la Calidad de Vida” realizada por el docente Steve Rodríguez Guerrero, Myriam Leonor Torres Pérez, decana de la ECISA y el docente Luis Fernando Gómez Ortega.
La exhibición y votación se realizó el pasado 1 de junio y el 21 de junio fueron publicados los resultados. Los participantes en este encuentro fueron de países como Bolivia, Perú, España, Portugal, Estados Unidos, Panamá, entre otros.
La Escuela de Ciencias de la Salud, por su experiencia y conocimiento en temas de Telesalud y Telemedicina, fue admitida para presentar su poster en la convocatoria para visibilizar proyectos que la escuela viene liderando desde la academia y las regiones con aportes a la sociedad colombiana a través de la telesalud.
Esta experiencia se viene desarrollando en el curso de Telesalud con la co-creación de soluciones tecnológicas enfocadas para mejorar la orientación en el conocimiento de la salud de los territorios y de esta manera, promover la calidad de vida de los colombianos.
En el marco del compromiso de la Escuela de Ciencias de la Salud en seguir liderando e impulsando la Telesalud en Colombia, la UNAD inició este año con la oferta de su Maestría en Telesalud, que busca visibilizar los nuevos avances en salud digital y aportar con soluciones a las necesidades en el ejercicio de la salud pública de nuestro país, a través de la formación posgradual de profesionales de diferentes áreas del conocimiento, que quieran fortalecer, con el uso de las TIC, las apuestas por mejorar el servicio de la salud del país.
La Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina (AITT) es una asociación no lucrativa e independiente que tiene como misión la promoción y coordinación de programas y actividades en telesalud y telemedicina entre los países de América Latina, EE.UU., España y Portugal.