En el marco de la celebración del aniversario número 43 de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la comunidad Unadista se reunió en el Centro de Innovación y Productividad (CIP) Dosquebradas, ubicado en la Zona Occidente (ZOCC), para conmemorar más de cuatro décadas de educación, innovación y compromiso con el país. Bajo el lema "43 Años: Legado y Progreso", la ceremonia se destacó por reconocer el impacto educativo y transformador de la institución.

Aniversario 1

Siendo una de las universidades públicas más jóvenes en el territorio nacional, la UNAD ha alcanzado más de un cuarto de millón de estudiantes en todos sus sistemas y niveles. Con una cobertura del 93% en Colombia y presencia en 1.016 de los 1.123 municipios del país, la UNAD celebró 43 años llevando educación de calidad a cada rincón del territorio nacional. 

En el marco de su intervención, el rector Jaime Alberto Leal Afanador, destacó el compromiso constante de la UNAD en el territorio nacional, consolidándose como líder en la educación virtual y a distancia. "La UNAD trabaja arduamente para cumplir las promesas de valor, para consolidar el mejor entorno de trabajo, para innovar permanentemente, para que el orgullo de la colombianitud nos identifique y por pertenecer a una institución que es un gran familia, que nunca se detiene y que siempre piensa y actúa proactivamente por Colombia", afirmó Leal Afanador. Además, resaltó la oferta educativa de vanguardia con la implementación de programas innovadores en la modalidad virtual, convirtiéndose en la primera universidad del país en ofrecer pregrados virtuales en áreas como derecho, ingeniería multimedia, música, gestión deportiva, historia, sociología, ingeniería ambiental e ingeniería de telecomunicaciones. Además, ha desarrollado maestrías en Gestión de Tecnologías de la Información, Ciencias de Datos y Analítica, y Ciberseguridad, entre otras, marcando un hito en la educación superior en Colombia.

La jornada continuó con intervenciones de otros líderes de la UNAD, como Yulian Sepúlveda, director del Centro de Innovación y Productividad (CIP) de Dosquebradas, Risaralda, quien destacó el papel crucial que juegan estos centros en el desarrollo regional. "Hemos logrado impulsar iniciativas de biotecnología que tienen un impacto tangible en nuestro territorio. Estos proyectos son testimonio de nuestra capacidad para combinar el conocimiento científico con una visión social, trabajando siempre con un sentido de responsabilidad hacia las futuras generaciones", mencionó Sepúlveda durante su intervención.

El evento también incluyó un panel titulado "Futuro innovador de los espacios de acción de la UNAD", moderado por Constanza Abadía García, Vicerrectora Académica y de Investigación, donde se exploraron las capacidades de la UNAD en términos de innovación tecnológica y académica. Los panelistas invitados incluyeron a Gloria Concepción Herrera, directora de la Zona Occidente; Constanza Venegas, secretaria general; Leonardo Yunda Perlaza, vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas; Yulian Sepúlveda, director del CIP Dosquebradas; y Nancy Rodríguez Matteus, representante seccional.

Aniversario 3

Reconocimientos a la UNAD en su 43° Aniversario

Durante el evento de aniversario, la UNAD fue reconocida por su liderazgo social comunitario con los territorios. Walter René Molano, presidente municipal de Dosquebradas, distinguió a la UNAD por su impacto duradero en la educación local desde su fundación en 1981. Subrayó el compromiso de la universidad con una educación basada en valores y su rol como guía y fuente de esperanza para generaciones de estudiantes.

Por su parte, Juan Carlos Valencia, diputado de la Asamblea Departamental de Risaralda, entregó un reconocimiento al rector Jaime Alberto Leal Afanador, destacando el significativo impacto de la UNAD en la región durante sus 43 años de servicio y su contribución a la comunidad risaraldense.

Durante su intervención, Alirio García, representante de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, agradeció a la UNAD por su apoyo a los campesinos, resaltando cómo la universidad ha mejorado su trabajo y calidad de vida.

Sorpresas de aniversario

Durante el evento, la UNAD celebró el lanzamiento de su nueva Tienda Virtual Unadista, un espacio innovador que refleja el compromiso de la universidad con la sostenibilidad. La tienda ofrece productos únicos y apoya causas como la siembra de árboles y la limpieza de playas. Cada compra contribuye a la creación de un futuro más verde y equitativo. Los interesados pueden visitar la tienda en https://tiendavirtualunadista.com/# y ser parte de esta celebración de 43 años de legado y educación.

Con este evento, la UNAD no solo celebró su historia y logros, sino que también reafirmó su visión de futuro, marcada por la innovación, el compromiso social y la excelencia educativa.