El 12 de septiembre de 2024, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) llevó a cabo la presentación oficial de su Consultorio Jurídico Híbrido, marcando un hito en el ámbito jurídico educativo del país. La innovadora iniciativa de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP), se convierte en el primer consultorio jurídico con un desarrollo digital propio, con impacto en todo el territorio nacional.

Consultorio jurídico 1

Sobre el Consultorio

El Consultorio Jurídico Híbrido ofrece un espacio de aprendizaje práctico para los estudiantes del programa de Derecho de la UNAD, permitiéndoles brindar asistencia jurídica gratuita y obligatoria a la población. El servicio se ofrece tanto de manera presencial en la sede de la UNAD ubicada en la Calle 53 # 14 – 39, Bogotá; como de forma virtual a través del micrositio del Consultorio.

Este consultorio pone a disposición de la ciudadanía atención en áreas del derecho laboral, penal, privado y público, mediante el conocimiento y experticia de los estudiantes de los últimos periodos académicos, bajo la supervisión de un equipo de abogados docentes especializados en cada área del derecho. La Doctora Alba Luz Serrano, Decana de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, explicó que “la ciudadanía podrá agendar su asesoría mediante el dispositivo digital disponible en el micrositio del consultorio jurídico. Los usuarios responderán a una información básica bajo la protección de datos personales, y serán agendados para una asesoría inicial con un estudiante de derecho y el acompañamiento del docente. Este proceso contará con una guía de asesoría para garantizar la calidad del servicio”.

La modalidad híbrida del consultorio permite ofrecer asesoría y representación jurídica gratuita tanto presencialmente en Bogotá como virtualmente para usuarios en otros municipios, facilitando el acceso a localidades apartadas del país. Los usuarios podrán agendar citas, seguir el progreso de sus casos y recibir atención sincrónica a través de plataformas como Zoom o Teams.

Además, el Consultorio Jurídico Híbrido brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar competencias y habilidades en el ejercicio del derecho, a través de actividades como la asesoría jurídica y la representación de terceros en procesos judiciales y administrativos. También fortalece la colaboración entre las instituciones públicas de justicia y la UNAD.

Algunos temas que pueden ser atendidos por el Consultorio

- Despidos sin justa causa.
- Conflictos de afiliación al sistema de seguridad social.
- Asesoramiento de procesos disciplinarios para funcionarios públicos.
- Asesoramiento para la presentación de acciones de tutela y derechos de petición.
- Representación de víctimas
- Asesoría para casos de violencia intrafamiliar
- ⁠Recursos de acciones de grupo para la salvaguarda de derechos de comunidades

Acto de inauguración

Durante el acto de inauguración, Jaime Alberto Leal Afanado destacó: “Nuestra universidad transforma la educación y la justicia en Colombia con un modelo híbrido que rompe las barreras de espacio y tiempo. Hoy entregamos un nuevo espacio formativo para la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, integrando tecnología disruptiva como la inteligencia artificial y pedagogías innovadoras para fortalecer la formación de abogados. Este avance no es solo en cantidad, sino en calidad educativa, con un enfoque claro en justicia y desarrollo. Seguimos apostando por una educación de primer nivel al servicio del país". 

Consultorio jurídico 2

Tras la apertura, se realizó un recorrido por las instalaciones del Consultorio en compañía de la delegación del Ministerio de Justicia y del Derecho, encabezado por la directora de Justicia Formal, Constanza García, quien señaló: “Los consultorios jurídicos son una ventana de acceso a la justicia en todo el país, pero particularmente este, por su calidad y sus características híbridas, podrá llevar los servicios a todos los rincones del país donde están los estudiantes. El Ministerio de Justicia es un acompañamiento a todos los consultores jurídicos para la prestación de un servicio de justicia con equidad y con enfoques diferenciales”.

Alba Luz Serrano Rubiano, Decana de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAD, también subrayó la importancia de este consultorio al afirmar: “Poner a disposición de la comunidad este dispositivo es muy gratificante porque nos permite fortalecer las competencias de los estudiantes y, a su vez, prestamos un servicio social a la comunidad orientado por la esencia de nuestra institución".

La presentación del Consultorio Jurídico Híbrido incluyó una conexión virtual con estudiantes de los 72 centros a nivel nacional y la participación de entidades públicas relevantes para la administración de justicia. El programa de Derecho de la UNAD, el primero en modalidad virtual en el país desde 2021, cuenta con 721 estudiantes, de los cuales 62 están realizando su práctica en el consultorio jurídico.

Para acceder a los servicios del Consultorio Jurídico, puede visitar la sede de la UNAD ubicada en la calle 53 # 14 – 39, Bogotá, o hacerlo de manera virtual a través del micrositio del Consultorio.