Mediante la Resolución No. 019420 del 3 de octubre de 2024, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha modificado el cronograma de la Convocatoria N° 001 de 2024, que busca conformar un banco de proyectos de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento. Esta modificación, que extiende los plazos, tiene como objetivo permitir una mayor participación de los interesados en el proceso y garantizar el correcto desarrollo de los términos de referencia. La nueva fecha límite para la postulación de proyectos en la plataforma SIGIIP es el 12 de octubre de 2024.
Objetivo de la convocatoria
La convocatoria tiene como objetivo fortalecer el desarrollo y la maduración de proyectos tecnológicos en un nivel de maduración tecnológica TRL 4 (prototipo funcional o producto mínimo viable). La VIEM busca que esta convocatoria lidere acciones enfocadas en la gestión de resultados de investigación y en la transferencia tecnológica a nivel nacional, posicionando a la UNAD como un actor clave en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Andrés Salinas, Vicerrector de Innovación y Emprendimiento, señaló: "Es el momento para trazar y consolidar desde la Aceleradora Nacional, una ruta especializada que permita llevar a otro nivel los resultados de los grupos y semilleros de investigación de la UNAD, así como la producción científica, tecnológica y de innovación que se gesta al interior de las unidades del metasistema UNAD. Con esta convocatoria queremos como VIEM acompañar a nuestros investigadores e innovadores en el proceso de maduración y alistamiento comercial de los productos y servicios marca UNAD".
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a todos los miembros de la comunidad Unadista que estén involucrados en un grupo de investigación con aval institucional o vinculados a una unidad académica. También se extiende a quienes posean una invención, producto o servicio en un nivel de maduración tecnológica TRL 4 que sea de titularidad de la UNAD.
¿Por qué es importante esta iniciativa?
Esta convocatoria surge en respuesta a la necesidad de gestionar y transferir resultados de investigación e innovación para promover el desarrollo tecnológico y productivo en las regiones del país. Además, busca fortalecer la posición de la UNAD como un actor relevante en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsando el posicionamiento de su marca y la protección de su propiedad intelectual.
¿Cómo participar?
Los interesados deben presentar sus proyectos a través de la plataforma SIGIIP de la UNAD. La convocatoria estará habilitada desde el 10 de septiembre hasta el 04 de octubre de 2024.
Financiación
La UNAD financiará proyectos hasta un monto máximo de veinticinco millones de pesos ($25.000.000 M/CTE), hasta agotar el presupuesto dedicado a la convocatoria.
Cronograma de la convocatoria actualizado
- Apertura de la postulación: 10 de septiembre de 2024
- Talleres en zonas: Del 11 de septiembre al 1 de octubre de 2024
- Registro del proyecto en SIGIIP: Del 16 de septiembre al 12 de octubre de 2024
- Revisión inicial: Del 15 al 24 de octubre de 2024
- Solicitud de aclaraciones: 24 y 25 de octubre de 2024
- Evaluación en instancias especializadas: Del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2024
- Publicación de resultados preliminares: 7 de noviembre de 2024
- Solicitud de aclaraciones: 7 y 8 de noviembre de 2024
- Evaluación por Comité de Ética: Del 12 al 21 de noviembre de 2024
- Publicación de resultados plataforma SIGIIP: 22 de noviembre de 2024
- Evaluación externa: Del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2024
- Publicación final de banco de proyectos elegibles para financiación en la página web: Del 9 al 10 de diciembre de 2024
Se han dispuesto una serie de documentos anexos que respaldan aspectos clave del proceso de postulación a la Convocatoria N° 001 de 2024. Estos documentos incluyen los términos de referencia, los criterios de evaluación y las condiciones técnicas que los proyectos deben cumplir para ser considerados. Se pone a disposición de los interesados la Resolución No. 019420 del 3 de octubre de 2024.
Ante cualquier inquietud, los interesados pueden contactarse al correo