La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) participará como protagonista en el Rally Latinoamericano de Innovación 2024, un evento internacional que reúne a estudiantes y profesores de diversas áreas del conocimiento para resolver desafíos reales a través de la innovación abierta. El lanzamiento oficial del evento para la UNAD se llevará a cabo el 21 de septiembre a las 9:00 a.m., de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Rally de innovación 1

La competencia se desarrollará los días 4 y 5 de octubre y estará abierto para estudiantes universitarios de ingeniería, así como para aquellos de diferentes disciplinas como diseño, negocios, administración de empresas, ciencias humanas y sociales. Profesores e investigadores universitarios también podrán participar, promoviendo una experiencia multidisciplinaria, intercultural y colaborativa. Durante el Rally, los equipos competirán durante 28 horas consecutivas para proponer soluciones creativas a problemáticas reales y realizar una interacción lúdica con equipos de otros países.

La UNAD: Protagonista en las ediciones anteriores

La UNAD ha tenido un rol destacado en ediciones anteriores del Rally. En el año 2021, el equipo OXIPLANT, del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Dosquebradas, alcanzó el cuarto lugar en la competencia, gracias a una solución que permite potabilizar el agua. En la edición de 2023, el equipo MULTIPROSOFT 2.0, del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Gachetá, logró el segundo lugar a nivel nacional, lo que reafirma el compromiso de la UNAD con el desarrollo de talento innovador y la solución de problemas regionales.

Sobre el Rally Latinoamericano de Innovación

Este evento reúne a instituciones de toda Latinoamérica, donde equipos multidisciplinarios de estudiantes y profesores colaborarán en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas reales que enfrentan los países de la región. El Rally Latinoamericano de Innovación es una iniciativa que nació en 2014 como parte del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE), inspirado en la competencia francesa “The 24 hs. of Innovation”. Desde entonces, se ha convertido en una plataforma de impacto para más de 45.300 jóvenes en la región. El evento ha permitido la instalación de 1,060 sedes en 13 países, incluyendo Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay.

Los participantes del Rally deben enfrentarse a desafíos que abordan problemas específicos de la región, y la competencia no solo se basa en desarrollar soluciones innovadoras, sino en interactuar con equipos de diferentes países. Esto fomenta una dinámica intercultural e interdisciplinaria, permitiendo que los estudiantes y profesores trabajen con puntos de vista diversos y experiencias variadas.

Inscripciones abiertas y certificación industrial

El evento está abierta a todos los interesados y las inscripciones ya están disponibles. Para registrarse, los participantes pueden acceder al enlace: https://sirli.org/registro/participante, donde podrán seleccionar su zona y formar parte de este importante evento. Los participantes recibirán una certificación industrial que validará su participación y aportará valor a su perfil académico y profesional.

Además, pueden unirse al grupo de Microsoft Teams a través del enlace https://url.unad.edu.co/9ovyZ para mantenerse informados sobre las novedades del evento y los detalles del lanzamiento.

Para más detalles sobre el Rally y la participación de la UNAD, visite la página oficial del evento en https://www.rallydeinnovacion.org/

Te invitamos a contactar al coordinador por zona del Rally UNAD de tu zona por TEAMS o correo institucional:

  • Zona Sur (ZSUR)
    • Responsable/Colaborador: Natalia Molina
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Alexander Torres
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Centro Oriente
    • Responsable/Colaborador: Maria Edelmira Lesmus
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Sergio Andrés Durán Jaimes
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Centro Bogotá Cundinamarca (ZCBC)
    • Responsable/Colaborador: Edgar Alonso Bojacá
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Francisco Hilarión
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Caribe (ZCAR)
    • Responsable/Colaborador: Luis Eduardo Gil
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Alfonso Anaya
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Boyacá (ZBOY)
    • Responsable/Colaborador: Maria Consuelo Rodríguez
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Nathalia Cuervo
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Occidente
    • Responsable/Colaborador: Alejandra Marin Betancur
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Claudia Lorena Betancur
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Centro Sur (CENTROSUR)
    • Responsable/Colaborador: Vanessa Espinosa
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Flor María Hernández
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Zona Amazonia-Orinoquia
    • Responsable/Colaborador: Óscar Cepeda
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Responsable/Colaborador: Yackeline Hernández Quiroga
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.