El pasado 26 de Septiembre de 2024, el equipo académico de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Zona Caribe desde su Grupo de Investigación INCACEN y sus centros CEAD Valledupar, La Guajira y UDR Plato en apoyo de la  VIEM, SIGI y Bienestar Institucional, realizaron la Conferencia híbrida de alcance nacional, denominado "Formalizarte como empresario promueve la competitividad e impulsa del desarrollo de la región”, con el objetivo de fomentar la formalización de los emprendimientos en el país, ya que la formalización empresarial no solo aporta el crecimiento y sostenibilidad en los negocios, sino también la contribución y desarrollo económico del país. Con el fin de fortalecer el emprendimiento, lograr un equilibrio competitivo en el gremio, desde la nueva cultura empresarial en la comunidad académica de la Escuela ECACEN, en los diferentes sectores productivos y estamentos vinculados.

AAA1

Este evento brinda espacios para promover el uso de la inteligencia artificial fomentar la formalización de los emprendimientos en el entorno empresarial colombiano, ampliando el conocimiento sobre las nuevas tendencias que se pueden implementar en la comunidad Unadista.

Así mismo, es una oportunidad para fortalecer los conocimientos en el gremio de emprendedores de la Red Regio de la UNAD y ampliar la visión para explorar nuevas alternativas de negocio como oportunidad para todos los lideres sociales vinculados al proyecto de transformación social UNAD Comunal aportando al crecimiento y sostenibilidad en los negocios.

 AAA

La conferencia contó con la participación de 1 Conferencista Doctor José Jaime Fuentes Vence, funcionario de orientación al emprendedor de la cámara de comercio de Valledupar con amplia experiencia en la formalización de los emprendimientos, articulación que se logró en el marco de las diferentes alianzas con redes académicas internacionales.

AAA2

La conferencia logró impactar 166 asistentes, entre ellos 66 estudiantes emprendedores, 62 docentes, 1 administrativos, 3 egresados, 26 emprendedores externos y dos personas externas internacionales, empresarios y emprendedores, los lideres sociales vinculados al proyecto de transformación social UNAD Comunal, de forma presencial, además de contar con la participación de estudiantes conectados desde sus centros educativos, CEAD Valledupar, CEAD La Guajira y UDR Plato  en la Zona Caribe.

Elaborado por: Dianis Bracho Ramírez

Docente ECACEN CEAD Valledupar.