El Sistema Integrado de Gestión – SIG, extiende un reconocimiento Institucional a la Buena Práctica Organizacional " Festival Radio Viva ", práctica liderada por: Iliana Maritza Aparicio Gonzalez, Diego Alejandro Arciniegas, Ivan Romulo Arana, Stephany Parra, Hever Miguez Monroy, Ivan Francisco Rodriguez Agudelo, la cual se contribuye al Mejoramiento continuo de la Gestión Institucional de la UNAD. De igual manera, se resalta la iniciativa y participación de todas aquellas personas y/o equipos de trabajo que de alguna manera participaron en la construcción y realización de esta iniciativa.


2024 red de emprendedores de las regiones

Crear un espacio para el intercambio de saberes y experiencias que propicie el aprendizaje colaborativo sobre el uso de los medios de comunicación, desde la radio hasta los formatos más contemporáneos y emergentes.

Potenciar el arraigo institucional del festival dentro de la UNAD, aprovechando los recursos físicos y tecnológicos de la universidad, así como las alianzas estratégicas y redes de cooperación que el programa de Comunicación Social y la Maestría en Comunicación han consolidado en los últimos años.

Visibilizar los procesos de comunicación y las dinámicas sociales que se desarrollan a través de los medios, fomentando una reflexión crítica y constructiva en la transformación social.

Promover la interacción entre los actores de la comunicación comunitaria, universitaria, institucional y comercial, creando un espacio donde las experiencias se articulen en un diálogo inclusivo y transformador

El festival fue concebido como un espacio de encuentro regional para el intercambio de experiencias y proyectos relacionados con la radio: universitaria, escolar, comunitaria, comercial entre otras, articulados con aquellos actores que representan manifestaciones populares y/o emergentes.

Este desafío se amplifica en contextos sociales donde los medios de comunicación, incluyendo la radio, son vistos como herramientas de poder y control, en consecuencia, la problemática central gira en torno a cómo preservar la esencia transformadora y comunitaria de la radio, a la vez que se enfrenta el reto de integrar nuevos medios y lenguajes mediáticos sin caer en la exclusión de actores clave ni en la pérdida de su carácter de resistencia cultural y social.

Consultar detalles de la Práctica

La UNAD se identifica como una universidad que cree en el potencial de nuestra comunidad universitaria, de donde se desprenden ideas que se materializan en buenas prácticas que aportan al desarrollo institucional generando un valor agregado al que hacer universitario. Así como ellos, ustedes también pueden participar en este ejercicio, postulando sus buenas prácticas.

Mayor información acerca de Buenas Prácticas