La Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento y la Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente consolidan espacios para potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la UNAD.
Emprendedores, docentes y asistentes utilizando el simulador porcino de la UNAD.
En el marco del VII Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales – CICAA 2025: Verde digital, innovación y transformación tecnológica, la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) y la Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) realizaron la primera edición de ECAPMA Emprende con la VIEM, un escenario diseñado para visibilizar, fortalecer y consolidar los emprendimientos de la comunidad académica y aliados estratégicos del sector externo.
Este espacio se materializó en la primera feria de emprendimiento y el Salón de la Innovación, que reunió a 22 emprendimientos de estudiantes, docentes, egresados y aliados externos, quienes compartieron iniciativas en sectores como café, cacao, artesanías, producción agropecuaria y servicios innovadores. Entre los participantes destacó la presencia de productores de café en alianza con la Secretaría de Agricultura, así como el talento de estudiantes y egresados que transforman su conocimiento en proyectos productivos de alto impacto.
La jornada incluyó un pitch de emprendimiento, donde un jurado conformado por Iván Quesada (líder VIEM Zona Sur), Gloria María Cifuentes y Carlos Mera (docentes de la Maestría en Agronegocios), ofreció retroalimentación clave para potenciar cada iniciativa. Además, la dinámica de intercambio de compra incentivó la participación de los asistentes, premiando a quienes más interactuaron con productos y servicios ofrecidos por los emprendedores.
Por su parte, el Salón de la Innovación ofreció experiencias inmersivas con el simulador Viroo y el simulador porcino, actividades que convocaron a 124 estudiantes de colegios con énfasis agropecuario. Esta experiencia permitió a los jóvenes conocer de cerca las herramientas académicas y tecnológicas de la UNAD, fortaleciendo así el interés en los programas de la Escuela.
Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de los equipos VIEM y ECAPMA, liderados por Daniela Hernández Contreras (Líder VIEM), junto con Paola Tenorio, Diego Robayo, Viviana Villamil, Luis Londoño, Sandra Castellanos y Danilo Bonilla (docentes ECAPMA), quienes consolidaron este encuentro como un hito en el fortalecimiento de la cultura de innovación y emprendimiento en la Universidad.