- Visto: 83
Conferencia del rector de la UNAD en la UNESCO resalta el papel de la educación híbrida en la transformación social
En el marco del webinar internacional “Consolidación de unidades de sostenibilidad en la estructura organizacional del campus”, el rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, Ed.D., presentó ante la UNESCO y la Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad la visión institucional sobre la educación híbrida como motor de inclusión, equidad y transformación social.
La educación híbrida como estrategia para la sostenibilidad
Durante su conferencia titulada “La educación híbrida en la construcción de escenarios sostenibles y sustentables”, el rector Leal destacó que vivimos en una época marcada por avances científicos y tecnológicos sin precedentes, pero también por profundos desafíos sociales y ambientales. En este contexto, señaló que la educación híbrida —presencial, virtual y a distancia— es clave para superar brechas sociales, educativas y digitales, y para fortalecer la cohesión social.
“La innovación, la formación incluyente y la gestión del conocimiento deben estar siempre orientadas a garantizar propósitos de sustentabilidad y sostenibilidad en beneficio de las presentes y futuras generaciones”, afirmó el rector.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En su intervención, el rector compartió los proyectos estratégicos que la UNAD impulsa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando iniciativas como:
- La modernización de la oferta académica con pertinencia regional y global.
- El acompañamiento integral al ciclo de vida del estudiante.
- La promoción de emprendimientos disruptivos con impacto social y ambiental.
- El fortalecimiento de capacidades tecnopedagógicas para la innovación educativa
Leal subrayó que estos proyectos no solo responden a la misión institucional de la UNAD, sino que también posicionan a la universidad como un actor relevante en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.
Liderazgo glocal en sostenibilidad universitaria
La participación del rector en este espacio académico reafirma el liderazgo de la UNAD como institución pionera en la integración de la sostenibilidad dentro de su modelo educativo. Su enfoque glocal —que conecta las realidades locales con los desafíos globales— fue resaltado como un aporte fundamental para el debate sobre el futuro de la educación superior en Iberoamérica.
Con esta conferencia, la UNAD consolida su papel como referente regional en sostenibilidad universitaria y como una universidad comprometida con la formación de líderes transformadores capaces de responder a los retos del siglo XXI.