- Visitas: 48
Boletín semanal No. 37: Colombia ratifica sus metas climáticas para el 2030 y asume nuevos compromisos para 2035
La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista el Boletín Semanal No. 37 que informa sobre la normativa y los eventos en protección y preservación del medio ambiente.
Colombia ratifica sus metas climáticas para el 2030 y asume nuevos compromisos para 2035. Colombia dio hoy un paso clave en la lucha contra la crisis climática. En una nueva sesión de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC) –espacio que convoca al Gobierno Nacional en pleno para asumir de manera articulada los retos del cambio climático– se aprobó la versión declarativa de la NDC 3.0, el principal compromiso climático que el país presenta ante el mundo. Así lo dio a conocer la ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres, desde Nueva York, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
San Bernardo del Viento, referente nacional en adaptación climática con enfoque comunitario. El corregimiento de Chiquí, en San Bernardo del Viento (Córdoba), culminó con éxito la implementación del primer proyecto de Soluciones Basadas en la Naturaleza con enfoque en Ecorreducción en zonas marino-costeras de Colombia, una iniciativa que busca reducir el riesgo por inundaciones en una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
Minambiente y comunidades del Chocó restaurarán 300 hectáreas en el río Atrato. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en marcha un proceso de restauración ecológica en el Chocó Biogeográfico con la firma de cuatro acuerdos de restauración en el municipio de Atrato, que beneficiarán a comunidades afrocolombianas y campesinas de la región.