La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través del Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI), abre la Convocatoria Nº 01 de 2025, una oportunidad para que los estudiantes de semilleros vivan su primera experiencia de Estancias de Investigación en Territorio UNADISTA.

WhatsApp Image 2025 11 10 at 9.21.53 AM

¿Qué son las Estancias de Investigación?

Son experiencias académicas y científicas de corta duración en las que los estudiantes semilleristas participan en proyectos, actividades investigativas y procesos culturales en diferentes zonas del país. Su propósito es fortalecer habilidades metodológicas, pensamiento crítico e integración con redes de investigación de la UNAD.

Objetivos de la convocatoria

Inmersión investigativa: Brindar a los estudiantes espacios reales de investigación en los distintos centros zonales, promoviendo el aprendizaje colaborativo, la transferencia de saberes y la apropiación de buenas prácticas.

Trabajo conjunto entre regiones: Impulsar la generación de productos de investigación en equipo, fortaleciendo las redes académicas, el trabajo interdisciplinario y la identidad investigativa institucional.

Visibilidad de los semilleros: Reconocer y mostrar las actividades investigativas mediante movilidad académica y socialización de resultados en escenarios zonales e interzonales.

Rescate de la identidad territorial: Valorar los aspectos culturales y sociales propios de cada zona, enriqueciendo la identidad institucional y la diversidad multicultural de la UNAD.

Formación de talento semilla: Fomentar el intercambio de saberes, la participación activa y la creación de nuevo conocimiento desde los semilleros investigativos.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes activos de pregrado o posgrado.

  • Integrantes de semilleros avalados por la UNAD, pertenecientes a cualquier centro o zona del país.

Requisitos para participar

Talento Semillerista Embajador: Debe acreditar mínimo 3 de estos productos:
- Participación en un proyecto aprobado.
- Ponencias certificadas (al menos una externa).
- Producto de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico o creación artística/cultural.
- Participación en eventos de la H-Comunidad como representante.
- Movilidad académica registrada.
- Certificación SIGIIP con reporte.
- Publicación de video sobre su experiencia investigativa.

Talento Semillerista en Proyección: Debe acreditar mínimo 1 de los siguientes:
- Proyecto aprobado.
- Ponencias certificadas.
- Producto de nuevo conocimiento / desarrollo tecnológico / creación artística.
- Movilidad académica.
- Certificación SIGIIP.
- Video sobre su participación como semillero.

Talento Semillerista Explorador: Debe demostrar participación y articulación con H-Comunidad (comunidad de aprendizaje, investigación y acción de la UNAD) mediante:
- Participación en al menos un evento con la H-Comunidad como representante.
- Asistencia a un evento de investigación 2025.
- Video sobre su experiencia como semillero.
- Certificación SIGIIP con reporte.

Fechas clave del proceso

  • Apertura de la convocatoria: 7 de noviembre de 2025

  • Postulación y registro: 8 al 16 de noviembre de 2025

  • Revisión de requisitos: 17 y 18 de noviembre de 2025

  • Publicación de resultados definitivos: 19 de noviembre de 2025

  • Realización de las estancias: 15, 16 y 17 de diciembre de 2025

Las estancias se llevarán a cabo en las zonas: Amazonía Orinoquía, Centro Oriente, Occidente, Centro Sur, Centro Bogotá Cundinamarca, Centro Boyacá, Caribe y Sur.

¿Cómo postularte?

Solo debes inscribirte antes del 16 de noviembre de 2025 en el formulario oficial.
Formulario de inscripción aquí. 

Más información

- Si tienes inquietudes, comunícate con el Líder Zonal de Investigación de tu zona.
- Consulta el directorio institucional para encontrar su contacto.
- Anexos: Consentimiento informado y declaración de no responsabilidad.