La Vicerrectoría Académica y de Investigación exalta la labor de los integrantes de los grupos de investigación en la convocatoria 640 de Colciencias, donde se reconocen 45 grupos y se categorizan 37.
El resultado es consecuencia de los más de 30 mil millones de pesos invertidos, en los últimos 5 años, en contratación de personal docente dedicado a la investigación, financiamiento de proyectos, movilidad, publicaciones, eventos y laboratorios.
La convocatoria 640 de 2013 de Colciencias estuvo orientada, entre otros aspectos, al reconocimiento y medición de grupos de investigación, la cual arrojó un resultado favorable en relación con los grupos pertenecientes a la UNAD.
Este logro amerita exaltar públicamente a cada uno de los profesionales que hacen parte de los distintos grupos mencionados y reconocer que son agentes dinamizadores, fundamentales dentro de los procesos de fomento y consolidación de la investigación, tanto al interior de los grupos existentes, como en aquellos que se encuentran en proceso de conformación en los diversos ámbitos académicos institucionales.
Según el Estatuto de Investigación de la UNAD, los grupos de investigación se definen como el "Conjunto de profesionales que realizan un proyecto de investigación en una temática articulada a una línea o programa de investigación de la UNAD, cumpliendo un plan estratégico de largo o mediano plazo, y que producen unos resultados de conocimiento verificables".
Estos grupos, a su vez, se convierten en soporte del Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI) y están relacionados con programas de pregrado y posgrado, en el marco de la investigación formativa y de la investigación en sentido estricto.
>>Más información sobre los grupos de investigación de la UNAD reconocidos por Colciencias.