
El término “spyware” se relaciona hoy en día a una variedad de malware sigiloso como:
- Malware infeccioso: Virus y gusanos (worm)
- Malware oculto: Troyanos, bomba lógica, puerta trasera, rookit
- Malware espía: Keyloggers, stealer
- Malware publicitario: Correo spam, ventana pop-up
- Malware engañoso: Phishing, bulo, falso antivirus
- Malware persistente: Ransomware, exploit, Dialer
Hoy, el spyware es un gran problema para las compañías y los usuarios, sobre todo por las variantes recientemente reportadas que infectan a dispositivos Android, iOS y Windows. Por eso, es importante que sepas mucho más sobre este tema.
¿Cómo funciona el spyware?
Cuando navegamos en internet y autorizamos una descarga o instalamos un software nuevo, estamos en riesgo de instalar nuevas amenazas a través de Spyware. Quien desarrolla este software consigue normalmente disfrazar el botón de tal forma que acciona la instalación del mismo, a través de botones que ejecutan una acción (por ejemplo, cancelar) y en realidad ejecuta otra acción.
¿Qué tipos de spyware hay?
El spyware se clasifica generalmente en cuatro tipos: Adware, Monitores de Sistema, Cookies de Rastreo y Troyanos. Otros ejemplos incluyen capacidades de gestión de derechos digitales que “llaman a casa” a un centro de Comando y Control (C&C); keyloggers, rootkits y web beacons.
¿Cómo puedo detectar si alguien me está espiando?
Las soluciones anti-spyware y antimalware te pueden ayudar a escanear tu máquina, aunque deberías prestar atención a síntomas comunes: si comienza a funcionar lento el pc y lenta la navegación web, se te abren ventanas pop-ups por todos lados, incluso sin estar conectado y sin tener el navegador abierto, la mayoría son de temas pornográficos, se te cambian solas las pagina de inicio, error y búsqueda del navegador, aparecen barras de búsquedas de sitios como la de Alexa, Hotbar, etc. que no podemos eliminar, hay actividad sospechosa en el disco duro y te quedas sin espacio.
¿Cómo evitar la infección?
- Seleccione acerca de lo que descarga en su pc. Asegúrese de que realmente necesita un programa antes de descargarlo.
- Lea los acuerdos de concesión de licencias, lea atentamente el acuerdo y compruebe si se hace referencia a actividades de recopilación de información, lo que podría significar que recibirá spyware o publicidad no deseada junto con el software gratuito.
- Tenga cuidado con las estafas relacionadas con el anti-spyware. En la Web, abundan herramientas "anti-spyware" que hacen muy poco o nada por evitar el spyware. Algunas incluso lo empeoran.
- Tenga cuidado con los anuncios publicitarios seleccionables. Trate de evitar los programas (especialmente los programas gratuitos) que emiten anuncios publicitarios seleccionables.
¿Cómo elimino el spyware?
- Ejecutar un programa que elimine el Adware, Spyware y Malware del pc.
- Ejecutar un antivirus actualizado en el pc.
- Ejecutar actualizaciones del sistema operativo
- Eliminar archivos temporales con una herramienta diseñada para tal fin.
- Los usuarios móviles también tendrán que eliminar aplicaciones innecesarias o sospechosas y hacer una restauración a los valores de fábrica.
¿Qué navegadores son los peores para el spyware?
Internet Explorer, de Microsoft, es quizá el más susceptible a ataques de spyware, sobre todo por los numerosos problemas de seguridad que sufrió a lo largo de los años. Es por eso que muchos usuarios prefieren instalar Mozila Firefox o Google Chrome, Opera, Safari; a decir verdad, la gran mayoría tomó consciencia de este y otros riesgos.
Por: Grupo Funcional de Seguridad Informática, UNAD