Seguridad en el Correo Electrónico
La utilización del correo electrónico por Internet o por otras redes que no sean de confianza, supone riesgos de seguridad que terminan de una u otra forma afectando la integridad, la disponibilidad y la seguridad de la información personal y empresarial del usuario afectado.
A continuación, presentamos algunos tips, para evitar inconvenientes a la hora de usar el correo electrónico.
Contraseñas
Use contraseñas robustas, cámbielas periódicamente y no reutilice claves anteriores.
Recordar contraseña
No marques la opción de recordar contraseña. Toda vez que, si lo haces, éstas son almacenadas en la memoria RAM o en alguna ruta del disco duro del computador, y posteriormente pueden ser editadas.
Doble factor de autenticación
Utilice doble factor de autenticación en aquellas cuentas de correos electrónicos consideradas CRÍTICAS. Esto minimiza el riesgo de suplantación de identidad.
Iniciar sesión en redes públicas
Evite utilizar el correo electrónico desde conexiones públicas (cafeterías, café internet, aeropuertos, hoteles). Dado que sus credenciales pueden ser fácilmente capturadas en una red donde tengan programas instalados y destinados para tal fin.
Computadores confiables
Acceda a su correo solo desde computadores confiables. No desde cafés internet o sitios de concurrencia pública.
Cerrar sesión iniciada
Por seguridad, cierre la sesión cuando dejes de usar el correo.
Archivos adjuntos
Tenga cuidado con los archivos adjuntos. Toda vez que es uno de los mecanismos más comunes utilizados por los delincuentes cibernéticos para robar credenciales de acceso e información confidencial.
Remitentes desconocidos
Sea precavido a la hora de abrir correos de remitentes desconocidos.
Envío con copia oculta
Si vas hacer envíos a múltiples destinatarios, envíatelo a ti mismo y todos los demás con Copia Oculta.
Enlaces en mensajes
Nunca abra enlaces incluidos en los correos (de entidades financieras u otros). Estos enlaces siempre re-direccionan a páginas falsas.
Proteger las contraseñas
Protege tus contraseñas, no las divulgue o deje a la vista de otros.
Premios en mensajes
Desconfíe de correos o mensajes con regalos o premios absurdos, por lo general son estafas.
Actualizaciones del sistema operativo
Mantenga actualizado el sistema operativo de tu equipo y utilice un navegador actualizado.
Antivirus instalado
Ten instalado un buen antivirus, anti spam y anti malware.
Sentido común
Analiza la situación, es decir lo que plantea el correo y usa el sentido común. De esta forma podrías evitar futuros problemas.
Seguridad Informática, UNAD - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.