Del 21 al 25 de agosto, el rector Jaime Alberto Leal Afanador y su equipo de vicerrectores, decanos, gerentes, jefes de oficinas, directores de centros, administrativos, monitores y líderes nacionales, visitarán el CEAD Tunja, con el fin de generar un espacio de diálogo con los estudiantes para escuchar sus requerimientos y propuestas de mejora institucional.

Con estos espacios, la UNAD concertará acuerdos con la comunidad, para identificar las causas que afectan o inciden en el logro de las metas de la zona y así establecer acciones que permitan mejorar la gestión a corto, mediano y largo plazo con las responsabilidades del orden local, regional y nacional.  

Así mismo, se valorará por parte de los actores zonales, el aporte a la fecha del cumplimiento de las metas del ‘Plan de Desarrollo 2015-2019’ y se evidenciará la eficiencia administrativa, la gestión académica y la pertinencia regional, a través del análisis, seguimiento y evaluación de la política de Retención y Permanencia.

En este encuentro se desarrollarán:  

  • Análisis de problemáticas gestadas por las vicerrectorías que se puedan presentar en las zonas y el establecimiento de acciones de mejora de acuerdo con las necesidades zonales. Para ello se desarrollarán agendas alternas antes y después de la agenda general. Trabajo Red Satelital RP
  • ‘Reflexión Rectoral’ en torno al seguimiento, evaluación y acciones de mejora de la RP con la participación de la Dirección Zonal y Directores de Centro.
  • Desarrollo de temáticas propuestas (Conversatorios).
  • Espacios de análisis y de concertación de compromisos (Relator).
  • Trabajo Red Satelital RP
  • Seguimiento a la implementación de la Política Retención y Permanencia por parte de las Escuelas Académicas.
  • Acuerdos para dinamizar la Vida académica y universitaria de cada Escuela en la zona.

Durante el mes de septiembre, octubre y noviembre, el equipo de directivos estará visitando el CCAV Cúcuta, CEAD Medellín, CCAV Neiva, UDR Cali, CEAD Barranquilla y CEAD Acacías.