Del 1 al 5 de octubre se llevó a cabo la Feria Científica y Tecnológica Internacional CIENCAP en Paraguay, en la cual la UNAD fue protagonista con el proyecto “Fortalecimiento de las técnicas de elaboración de las diferentes clases de trenzado del sombrero vueltiao, como estrategia de aprendizaje e interpretación de las matemáticas en el grado 5° del Centro Educativo El Porvenir, municipio de Tuchín, departamento de Córdoba”.
Anualmente, CIENCAP convoca a jóvenes de instituciones públicas y privadas de todo el mundo, con el objetivo de promover la investigación y acreditar su participación. En esta ocasión, la feria fue el escenario para que la comunidad Unadista luciera su talento. El "sombrero vueltiao" se destacó por recibir una de las más altas calificaciones.
Este proyecto liderado por Guido Racero Pérez, ahora egresado del programa de Licenciatura en Etnoeducación del CCAV Sahagún, tiene como propósito desarrollar una estrategia de aprendizaje de las matemáticas que logre que los estudiantes se sientan identificados con su cultura ancestral indígena.
Según Racero, esta iniciativa nace debido a la dificultad que tienen algunos estudiantes para comprender, aprender e interpretar las matemáticas con el método tradicional de enseñanza.
El camino hacia la cima
Guido Racero inició su recorrido en el 'XII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación', que se llevó a cabo del 24 al 26 de mayo del año pasado. Como miembro del Semillero Kayros, presentó su proyecto y obtuvo un resultado de 94,5 puntos. Este triunfo le dio el pase para el 'XX Encuentro Nacional y XIV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación' de la Fundación Redcolsi, en la ciudad de Barranquilla, donde obtuvo la calificación más alta: 100/100.
Durante el mes de enero de este año, el egresado recibió una grata noticia por parte de la Fundación Redcolsi: Guido era avalado para presentar su proyecto en la Feria Científica y Tecnológica Internacional CIENCAP en Paraguay.
En su paso por la feria, Racero demostró sus conocimientos y experiencia, y así obtuvo la acreditación para participar en la Feria CIENTEC de Perú, que se realizará en el mes de noviembre de este año.
¡Felicitaciones! Eres #OrgulloUNAD
C.Z.