En el municipio de Restrepo, departamento del Meta, el rector Jaime Alberto Leal, en compañía de los vicerrectores, decanos y directivos nacionales terminaron esta semana el recorrido nacional por las ocho sedes de la UNAD en todo el país para evaluar, en conjunto con los directores zonales y de centros, el presente y futuro de la Institución.
Entre agosto y noviembre se realizaron los despliegues, que como ya es tradición en la UNAD, se realizan para evaluar aspectos administrativos, operativos y académicos, tales como condiciones de las sedes, pertinencia de los programas ofertados, condiciones para el trabajo académico de profesores y estudiantes y la posibilidad de crear nuevos programas.
Este año se dio especial importancia a la implementación de la política RP, o de Retención y Permanencia, que es una acción determinante en desarrollo del Plan Estratégico de la Universidad, comprometido con la formación integral de todos los estudiantes.
Los despliegues representaron trabajos con los directores y sus equipos, así como reuniones con docentes, egresados y estudiantes, en intensas jornadas de tres y hasta cuatro días, en las ciudades de Tunja, Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Cali, Barranquilla y Restrepo.
Además de fortalecer el compromiso de la comunidad académica de la Universidad con el proyecto académico pedagógico solidario de la UNAD y la necesidad de seguir avanzando en procesos de calidad y cobertura, los testimonios de los asistentes sobre la forma como la Universidad ha impactado y transformado sus vidas, fue lo más significativo de los despliegues.
Con un emotivo grito de “!Viva la UNAD!” el rector, Leal Afanador, agradeció a todos los asistentes su compromiso con el proyecto de país que tiene la Institución.