Los programas de Psicología están diseñando ambientes que propenden por el desarrollo de los estudiantes en estos temas.
El programa de Psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, ESCAH, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, integró la conferencia "Los múltiples rostros de la resilencia" con el propósito de apoyar el proceso integral y actualización en estos temas a los estudiantes de psicología de la institución.
El ciclo de conferencia estuvo a cargo de Juan José Cañas, presidente del Capítulo Santander del Colegio Colombiano de Psicólogos, quien además de exponer experiencias presentó las posturas claras que debe tener un profesional de la sicología en estos casos.
"La resilencia consiste en la capacidad para superar las adversidades. El psicólogo hace las veces de un tutor en los casos de resilencia. Se les señala el camino para que las personas den un giro a su vida y frente a las adversidades pueden construir sobre ellas", afirmó.
Entre los casos expuesto estuvo el del australiano Nick Vujicic, quien nació sin brazos y piernas y pese a enfrentar episodios de depresión, discriminación, terminó saliendo de esa situación y luego de sentirse agradecido con la vida terminó siendo un orador motivacional, lo que lo ha convertido en una persona de éxito, casado con un hijo y económicamente independiente y ayuda a las personas.
Juan José Cañas explicó que en Colombia existen muchos rostros de resilensia que van desde abusos sexuales a menores de edad hasta desplazamiento. "Y es justo ahí donde los psicólogos debemos tener claro que debemos actuar para empezar a formar ciudadanos capaces de salir adelante frente a las adversidades", puntualizó.